Rumbo al 2024

Senado aplaza discusión de leyes anticorrupción

Ciudad de México, 09 de junio de 2016.- El Senado de la República pospuso nuevamente la discusión en Comisiones Unidas de las leyes que integran el paquete de legislaciones secundarias del sistema nacional anticorrupción.

El anuncio se dio tras informarse la suspensión de la reunión de trabajo de las Comisiones Unidas de Anticorrupción y Participación Ciudadana, Justicia y Estudios Legislativos, Segunda, que estaba convocada para este jueves a las 9:00 horas.

Dicha reunión se difirió para el lunes 13 de junio a las 13:00 horas, para presentar, discutir y en su caso, aprobar el proyecto de dictamen que contiene propuestas de decreto por el que se expiden diversas leyes secundarias en materia anticorrupción.

La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) solicito más tiempo para revisar los dictámenes y contar hasta el fin de semana en este análisis.

A su vez, la fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se reunirá en la próximas horas para analizar el contenido de los dictámenes.

La decisión de posponer el trabajo de dictaminación coloca el debate contra el tiempo, pues «tenemos que decidir qué hacemos», dijo en entrevista el senador perredista Armando Ríos Piter.

A su vez, la senadora independiente Martha Tagle Martínez lamentó que la discusión en comisiones se lleve hasta el próximo lunes, precisamente cuando inicia el período extraordinario de sesiones.

La tarde de este miércoles las fracciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del PAN se reunieron en sus plenarias para definir posturas en torno a los temas que discutirán en el período extraordinario que inicia el domingo.

A puerta cerrada en un hotel del Centro Historico se reunió la bancada del partido tricolor. Por separado, los senadores del PAN hicieron lo propio en la Torre Azul.

El coordinador del PRD, Luis Miguel Barbosa Huerta, expuso que de no formalizarse el 31 de mayo la convocatoria del período extraordinario de sesiones, con el resultado electoral actual, ya no habría sido posible.

Confió en que esta semana se aprueben en las Comisiones Unidas de Salud, Gobernación y Estudios Legislativos Segunda, los dictámenes sobre el uso medicinal, terapéutico y de gramaje de la mariguana.

Otros temas del extraordinario son la reforma del Ejecutivo federal en materia de seguridad pública para establecer el mando único policíaco y la miscelánea penal.

Además de los siete dictámenes del paquete de leyes secundarias del sistema nacional anticorrupción.

Con información de: http://www.radioformula.com.mx/

Botón volver arriba