Respaldo

Secretario de Gobierno encabeza Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres

Pachuca Hgo., 23 de diciembre de 2016

Con el objetivo de que los integrantes del gabinete del Gobierno Estatal, así como de los poderes Legislativo y Judicial, organismos autónomos y ayuntamientos, conozcan el funcionamiento e impulsen acciones en la materia, se realizaron las XX y XXI sesiones ordinarias del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, así como la III Sesión Ordinaria de la Comisión de Igualdad y no Discriminación.

Al presidir ambas sesiones, el Secretario de Gobierno, Simón Vargas Aguilar, señaló que la violencia de género es un problema de derechos humanos y salud pública, que afecta a la sociedad en su conjunto, obstaculizando el logro de la igualdad y el desarrollo, lo que compromete a las instituciones de nuestro país, así como del estado, a instrumentar políticas públicas orientadas a prevenir y atender la violencia de género, de ahí la importancia de participar activamente en dichas estrategias.

Abundó que: “El Gobernador del Estado, Omar Fayad, quiere construir un Hidalgo humano e igualitario, que alcance en corto tiempo, los más altos niveles de desarrollo, para garantizar el principio de igualdad entre mujeres y hombres”.

Durante la presentación del Sistema Estatal y la Comisión de Igualdad,  María Concepción Hernández Aragón, directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) señaló que al interior de dichos organismos, se diseñan las acciones que permiten a las mujeres acceder a una vida libre de violencia y avanzar en el logro de la igualdad sustantiva, pero también les obliga a evaluar la efectividad del trabajo realizado o en caso de ser necesario redireccionar los esfuerzos.

Subrayó que en el ámbito municipal, Hidalgo es la única entidad federativa donde se impulsa la creación del Sistema en cada uno de los ayuntamientos; hasta el momento se ha conformado 23 organismos municipales.

Cabe señalar que una vez que sea presentado el Plan Estatal de Desarrollo, la Secretaría de Gobierno, a través del IHM, convocará a quienes integran el Sistema y la Comisión, para que se establezcan los lineamientos del Programa Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y del Programa Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, con la intención de que sea construida de manera conjunta.

Por otro lado, en el marco de estas sesiones, se llevó a cabo la firma de Convenio de Colaboración entre el Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Hidalgo (CJMH), con 22 dependencias.

La titular del CJMH, Margarita Cabrera Román, explicó que con la firma de estos acuerdos de colaboración y coordinación por parte del Ejecutivo Estatal, el Tribunal Superior de Justicia, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, dependencias y organismos de la administración pública estatal y seis ayuntamientos, se fortalecerá la vinculación del Centro de Justicia para Mujeres, lo que le permitirá ampliar de manera considerable los servicios de atención a las mujeres víctimas de violencia.

Lo anterior, acorde con la estrategia de atención promovida por el Gobierno de la República a través de la Secretaría de Gobernación, en cumplimiento a mandatos internacionales en materia de derechos humanos de las mujeres, para promover y fortalecer la atención integral de la violencia contra las mujeres.

Botón volver arriba