Respaldo

Se llevó a cabo en Tizayuca la Cuarta Campaña de Registros de Nacimiento

Tizayuca, Hgo., 02 de mayo 2015.

  • Más de 260 personas recibieron sus actas de manera gratuita, durante la Cuarta Campaña de Registros de Nacimiento que organizó la Presidencia Municipal de Tizayuca, a través del Registro de lo familiar y el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
  • A cada una de las personas que participaron en la campaña de nacimientos gratuitos se les condonó el  trámite de acta que durante  el resto del año tiene un precio de 320 por registro, 80 pesos la copia certificada y 64 pesos de penalización por cada año de no registro.
  • Esta Cuarta Campaña de Registros de Nacimiento Gratuitos dio inicio el pasado 01 de abril y concluyó hoy 30 de abril del año en curso, en el marco de la celebración del Día del Niño.
  • Durante esta edición, los más pequeños en registrarse fueron los gemelos de 12 días de nacidos de nombre Tadashi Alexander y Kaori Alexandra García Alonzo y la más grande fue Juana Domínguez Maldonado, de 66 años.
  • Además del reconocimiento de tres menores, dos de ellos de un año de nacidos y uno de dos años.
  • A través de la campaña de Registros de nacimiento también se les brindó una plática a los padres de familia con el tema de atención y prevención de la discapacidad al nacimiento que desarrolla el Modelo Renapred.
  • Dicha actividad se llevó a cabo bajo el lema de “Si no me registras, No existo”, con la finalidad de concientizar a los padres de familia sobre la importancia que tiene dicho trámite, ya que la identidad es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano y es necesario para poder beneficiarse de otros derechos como son la salud y la educación.
  • Por ello, desde su nacimiento todos los niños tienen derecho a poseer un nombre y un apellido y por consecuencia a ser registrados, pues esta acción supone el reconocimiento del Estado y la formalización de su nacimiento ante la ley, además de garantizar el parentesco con sus padres biológicos.
  • Esta campaña es un reconocimiento de los que fueron registrados ante la ley, con nombre y apellido, con una nacionalidad y una identidad, que en este momento de su vida les confiere derechos que garantizan su existencia y dignidad como seres humanos.

ESTE MATERIAL ES DE CARÁCTER INFORMATIVO, SE PROHÍBE SU USO PARA FINES PARTIDISTAS O POLÍTICO-ELECTORAL.

Botón volver arriba