Respaldo

Realizarán Unidades Hospitalarias simulacro

Pachuca, Hgo., a 14 de septiembre de 2015

En el marco del Día Nacional de Protección Civil y en recuerdo de las víctimas del terremoto de la ciudad de México en 1985, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), a través de 13 Hospitales del Estado y dos instalaciones administrativas realizarán “Simulacro de Evacuación de Edificio ante un Sismo” esto el próximo 18 de septiembre, así lo informó el Subsecretario de Prestación de Servicios, José Antonio Copca García.

Este ensayo, se realizará a las 10 horas en coordinación con protección civil estatal, tiene el objetivo de fortalecer la cultura de prevención y capacidad de respuesta entre el personal médico y usuarios del mismo, ante cualquier desastre.

Para este ejercicio se contará con la activación del: Comité de Seguridad y Atención Médica en caso de Desastres, Plan Hospitalario de Preparativos y Respuesta para Emergencias y Desastres, Coordinación Interinstitucional y Activación de Alerta, Código de Alertamiento y Triage; además de las brigadas de Evacuación, Primeros Auxilios, contra Incendio, Búsqueda y Rescate.

Previo a este ejercicio se capacitó al personal de cada unidad hospitalaria para definir roles a desempeñar en esta práctica, se supervisó la colocación adecuada de señalización al interior, planos arquitectónicos con señalización, tarjetas de acción, extintores, alarmas de emergencia y simulacro final.

El objetivo de realizar dicha actividad, es preparar a los hospitales y población para saber cómo actuar en caso de un terremoto, así como instruir a las brigadas internas para llevar a cabo las labores de reacción y rescate. Al finalizar, se realizará una evaluación de las áreas participantes.

Copca García, comentó que la SSH cuenta con el programa “Hospital Seguro”, el cual, permite garantizar a usuarios, Unidades Médicas accesibles y que funcionen a su máxima capacidad en su misma infraestructura después de una contingencia de origen natural.

Con ello se garantiza el funcionamiento de las áreas del centro hospitalario con una atención médica inmediata; así como estar preparados para actuar ante cualquier fenómeno como: desgajamiento de cerro, huracanes, deslaves, explosiones, incendios y terremotos, por mencionar algunos.

Asimismo, explicó que estas acciones cumplen a la instrucción de la Secretaria de Salud de Hidalgo, Geraldina García, de contar con el personal administrativo, médico y enfermería capacitados para reaccionar ante un sismo u otro percance que pudiera suscitarse dentro de los hospitales.

Finalmente, el Subsecretario de Salud, recalcó que por indicación del Gobernador José Francisco Olvera Ruiz, se implementan simulacros de manera periódica, para lograr con esto que en Hidalgo, cada uno de los nosocomios que componen esta Secretaría sea un “Hospital Seguro”.

Botón volver arriba