Hidalgo

Realiza Protección Civil UAEH cursos a brigadistas universitarios

  • En esta etapa se capacitaron un total de 472 personas de las diferentes dependencias, escuelas e institutos de la UAEH
  • Los cursos consistieron en primeros auxilios, evacuación, estándares del Cenapred, repliegue, simulacros, búsqueda y rescate, así como combate y prevención de incendios

Pachuca de Soto, Hidalgo, 30 de diciembre del 2022.- La Dirección de Protección Civil de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), realizó durante el último trimestre del año capacitación a las y los universitarios que componen los comités de brigadistas pertenecientes a las diferentes áreas que conforman la institución, con el objetivo de actualizar y reforzar los conocimientos en materia de siniestros y desastres naturales, así como apoyo en primeros auxilios.

Jaime Galindo Jiménez, director de Protección Civil, dio a conocer que se inició con dos capacitaciones el 24 de octubre, donde se brindaron conocimientos básicos, desde qué es un brigadista, sus funciones y los tipos de apoyos que pueden ejecutar. Posteriormente el 25 de octubre se realizó una segunda capacitación para dar a conocer el programa interno de protección civil que se maneja en la máxima casa de estudios de la entidad.

El programa conlleva las acciones que deben realizar los brigadistas en apoyo a Protección Civil y los sistemas externos de emergencia en caso de desastres naturales o cualquier tipo de siniestro. En esta etapa se capacitaron un total de 472 personas de las diferentes dependencias, escuelas e institutos de la UAEH.

Señaló que durante el mes de noviembre se llevó a cabo un curso multidisciplinario que consistió en atención médica de primer contacto (primeros auxilios), evacuación de inmuebles, estándares del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), repliegue y simulacros; asimismo, en este curso las y los brigadistas universitarios obtuvieron los conocimientos en búsqueda y rescate. Esta capacitación culminó con los conocimientos para el combate y prevención de incendios.

Jaime Galindo subrayó que a la par se impartieron todos estos cursos en tres diferentes sedes de la Autónoma de Hidalgo; el primero de ellos el 23 de noviembre en el que participaron 61 brigadistas del Valle del Mezquital, donde se encuentran las Escuelas Superiores de Tlahuelilpan (ESTl), Tepeji (ESTe), Zimapán (ESZi), Atotonilco (ESAT) y Tlaxcoapan con la Escuela Preparatoria Número 6.

El 24 de noviembre se realizó el segundo curso en Ciudad del Conocimiento Tulancingo, donde se capacitaron 57 universitarios provenientes de la Escuela Preparatoria Número 2, el Instituto de Ciencias Agropecuarias (ICAP), hospital veterinario, Prounilac, rancho universitario y todas las áreas que pertenecen a esta zona.

Finalmente, la tercera capacitación se realizó el 25 de noviembre dentro de Ciudad del Conocimiento, ubicada en Pachuca de Soto, esta al ser la sede más grande de todas se hizo un macro curso y capacitación, dentro del Polifórum “Carlos Martínez Balmori”, en donde se capacitaron alrededor de 280 brigadista universitarios. Todos estos cursos tienen el objetivo de que los brigadistas puedan proteger al personal y alumnado que compone la UAEH, así como todos los bienes muebles e inmuebles de la misma.

Exhortó a la comunidad en general a poner atención durante estas épocas decembrinas a los adornos que se usan en casas y oficinas, hay que tener en cuenta que una vez que ya no se mantenga en uso se deben desconectar todos aquellos que estén en función de la corriente eléctrica. Además, subrayó la importancia de respetar el amperaje de cada contacto y extensión, ya que la mayor causa de accidentes en esta materia es debido a la sobrecarga de adornos en una sola toma eléctrica.

En cuanto a materia de uso de fuegos artificiales y pirotecnia, es importante hacerlo de manera responsable y lejos de cualquier objeto inflamable y cualquier persona; mientras que las veladoras y velas deberán apagarse inmediatamente después de su uso y no irse a dormir o salir de casa con ellas encendidas. También recomendó hacerse a la costumbre de tener un extintor siempre listo en casa, oficinas y automóviles, al cual se debe dar mantenimiento cada año.

 

Botón volver arriba