Respaldo

Realiza IMSS Hidalgo: Primer Encuentro Delegacional Envejecimiento Activo PREVENIMSS

Pachuca, Hidalgo, 30 de noviembre 2015

  • Participaron 350 adultos mayores, usuarios de 11 Unidades de Medicina Familiar en Hidalgo
  • Este programa trabaja mediante un modelo lúdico, participativo, vivencial y reflexivo 

“Cambiar hacia una mentalidad que favorezca la adopción de estilos de vida saludable es reto difícil, pero sólo de esta forma los adultos mayores podrán vivir una vejez plena”, afirmó la delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo, María de Lourdes Osorio Chong, al inaugurar el Primer Encuentro Delegacional Envejecimiento Activo PrevenIMSS.

Acompañada por el doctor Carlos Armenta Hernández, coordinador de Educación y Promoción de la Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social a  nivel central y ante 350 adultos mayores derechohabientes de alguna de las 11 Unidades de Medicina Familiar en esta entidad, la delegada recordó que la inversión de la pirámide poblacional que registra un aumento de personas de la tercera edad, representa retos que hay que afrontar.

Mencionó que anteriormente los adultos mayores morían por infecciones, mientras que ahora sus principales males son por enfermedades crónico-degenerativas como la hipertensión arterial y la diabetes, generadas por el sobrepeso, debido a ello, llevar una dieta balanceada y la actividad física, son indispensables.

En este sentido, refirió que el cambio de mentalidad que favorezca la adopción de estas actividades es el más difícil, especialmente a estas alturas de la vida, sin embargo, mediante el programa Envejecimiento activo PrevenIMSS, se brindan las herramientas para que los adultos mayores sepan qué hacer y qué no hacer para vivir mejor.

En este Primer Encuentro Delegacional Envejecimiento Activo PrevenIMSS, los participantes, acompañados por familiares, asistieron a la ponencia Soy una persona valiosa e importante, misma que culminó con concursos, uno de carteles alusivos al tema  y otro  de baile Pasos por la salud. 

También realizaron la actividad Reconozco mi cuerpo, mis necesidades, en el que se abordaron temas de higiene personal, sexualidad y el chequeo PrevenIMSS; Yo me cuido, con los componentes de prevención de accidentes, violencia y adicciones; y Vivo con Bienestar, en el que conocieron sus derechos.

Cabe destacar que la estrategia Envejecimiento Activo PrevenIMSS, tiene como propósito fundamental reforzar los factores de protección, habilidades para la vida y hábitos saludables, mediante un modelo lúdico, participativo, vivencial y reflexivo, además de fortalecer redes sociales e institucionales para un envejecimiento saludable.

Durante la inauguración también estuvieron presentes el doctor Jesús Ángel Quintero Ramírez, jefe de los Servicios de Prestaciones Médicas y Cristina Benítez Lira, supervisora de Programas de Trabajo Social en la Delegación Hidalgo, la cual tiene la responsabilidad de las estrategias de educación de Promoción de la Salud y Campamentos.

Botón volver arriba