Respaldo

Que las niñas y los niños hidalguenses tengan una mejor nutrición, es el objetivo de la CNCH: SEDESOL

Pachuca de Soto, Hgo; 25 de febrero de 2015.

Abatir los índices de desnutrición en menores de edad, adultos mayores y personas con alguna discapacidad es el objetivo de las acciones que se emprenden en el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH), estrategia que desde el 22 de enero del 2013 ha sido impulsada por el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto y ejecutada por la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga.

Esta política social de nueva generación implica la convergencia de un frente común entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil, esta concordancia ha permitido el fortalecimiento del programa de Comedores Comunitarios que promueve la Sedesol Hidalgo.

Durante la gira de trabajo que realizó la Delegada de la Sedesol en Hidalgo, Patricia González Valencia, a la localidad de Los Planes en el municipio de Huehuetla, supervisó el Taller Demostrativo para Siembra de Hortalizas, así como el avance de la instalación de un huerto escolar y un corral de aves de postura, proyectos que permitiránel abastecimiento del comedor comunitario ubicado en la Escuela Primaria de tiempo completo“Leona Vicario”, al que 126 niñas y niños, adultos mayores y personas con discapacidad acuden todos los días.

Patricia González Valencia, destacó el hecho de que padres de familia se involucren en el desarrollo de sus hijos al participar de las actividades y los proyectos como el del huerto escolar, dijo que los productos que se cosecharán en este espacio estarán libres de químicos y podrán ser utilizados en la elaboración de los alimentos que completarán la dieta de los beneficiarios que acuden al comedor comunitario de la institución académica, mientras que los excedentes serán comercializados para la compra de insumos que servirán para la sana alimentación de los menores.

Los alumnos de la escuela beneficiada, participaron entusiastas en la clase demostrativa en la que aprendieron a trasplantar lechugas y fortalecieron su compromiso con el cuidado del medio ambiente.

Este huerto se estableció en un terreno de 200 metros cuadrados que fue prestado por el Sr. Ascencio Pérez Pérez, miembro de la comunidad, en el que se colocaron seis camas de tierra de 17.5 metros de largo por 1.20 metros de ancho, mismas que permitirán la cosecha regular de 700 kilogramos de hortaliza como: lechuga, quelites, espinacas, chiles, rábanos, entre otras; y el corral que se instaló para beneficio de la escuela contará con 100 gallinas ponedoras.

La Delegada Federal de la Sedesol, estuvo acompañada del Prof. Natalio Daniel Cano, Director General del INEA, quien aseguró que las escuelas de tiempo completo garantizan que los padres de familia contribuyan a la alimentación de sus hijos, pues esta modalidad diferente tiene como bondad el poder desarrollar en los menores de edad el poder cosechar sus propios alimentos.

Momentos antes, en la cabecera municipal, Patricia González visitó a algunas de las familias que fueron beneficiadas con el Programa de Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP) y les fueron construidos cuartos adicionales, muros, techos y pisos firmes; la Delegada señaló que el objetivo de estas acciones es el de evitar el hacinamiento de las familias y el mejoramiento de las viviendas.

Las familias aseguraron que los cuartos adicionales representan una oportunidad de bienestar, pues además de contar con mayor espacio en sus hogares, les permite la privacidad y la mejor distribución de los dormitorios de sus hijos.

Cabe destacar que durante el año 2014 en el municipio de Huehuetla se aplicaron recursos por poco más de 28 millones 325 mil pesos, que sirvieron para el levantamiento de 726 cuartos adicionales que beneficiaron a dos mil 904 personas;se edificaron 198 muros; se favorecieron a 641 habitantes con la construcción de 267 techos firmes y se realizaron 434 obras de piso de cemento en beneficio de mil 42huehuetlenses.

Al recorrido asistieron, la Delegada de Economía, GriselleUbilla; la Diputada Federal, Emilse Miranda Munive; y el Alcalde de Huehuetla, Ruperto Manilla Vigueras, quienes escucharon atentamente las necesidades, solicitudes y agradecimientos por parte de la población.

Botón volver arriba