Salud y Belleza

¿Qué estrategias se utilizan para manejar el estrés? 5 consejos que necesitas

Ciudad de  México, 19 mayo 2024.- Día con día vivimos con estrés. Estrés por pendientes del trabajo, estrés por pendientes de la escuela, estrés del tráfico, estrés de la vida personal. Ante un mundo acelerado, parece que nunca hay un descanso del estrés. Sin embargo, es necesario tomarse cinco minutos fuera de la constante actividad, pues si no podemos llevar un precio físico y mental. ¿Cómo hacerlo? Estas 5 estrategias podrán ayudarte.

De acuerdo del Instituto Mexicano del Seguro Social, el 75% de las y los mexicanos padece fatiga por estrés laboral superando países como China y Estados Unidos. Dentro de las 5 causas del estrés están el trabajo, las finanzas, la violencia, el tráfico vehicular y problemas de pareja o familiares. Los efectos pueden ser descenso de la calidad de la vida y con ello problemas de salud física y/o mental.

Desde dolores de cabeza, dolores de espalda, dolores de estómago o hasta el desarrollo de enfermedades crónicas pueden ser los resultados del estrés. Además del descanso, una alimentación saludable y un cuidado físico, las personas también pueden gestionar el estrés. Si todavía no sabes cómo hacerlo, te compartimos 5 estrategias para lograrlo.

1. Practicar ejercicios de respiración

Según GQ, una estrategia para reducir el estrés es realizar ejercicios de respiración. En este caso, es tratar de sentirnos de sintonía con nuestro cuerpo. Mediante la respiración, somos capaces de dar un paso atrás y frenar para enfrentarnos a las cosas de una manera más calmada y tranquila. Así que si estás teniendo un día de mucho estrés, puedes tomarte cinco minutos para respirar, tomar conciencia de cuerpo y atender aquellas necesidades.

2. Pedir ayuda

GQ informa que pedir ayuda nos puede costar a varias personas, pero es fundamental. Cuando no pedimos ayuda, podemos llegar a un exceso de estrés y tener repercusiones en la salud. Por lo cual, tener un sistema de apoyo con el que contar y con el que sabemos que podemos mostrarnos vulnerables nos puede ayudar en esos momentos donde sentimos que el estrés nos come. Desde una escucha activa hasta una ayuda activa, podremos aprender a gestionar este momento.

3. Dormir lo suficiente

CQ menciona que hay momentos en que el estrés comienza a impactar la falta de descanso e incluso de sueño. Por ello, una manera de gestionar el estrés es priorizar el dormir la cantidad suficiente de horas y sobre todo, tratar de dormir bien. Por más que tengamos pendientes, es necesario hacer un esfuerzo para acostarnos temprano y tener una rutina de sueño antes de dormir. Un cuerpo descansado también permitirá ir resolviendo los pendientes que te causan estrés.

4. Practicar ejercicio físico

El Instituto Europeo agrega que el desarrollo y el mantenimiento de un buen estado físico tienen efectos muy positivos en la prevención del estrés. Para ello, es aconsejable la realización de ejercicio de manera habitual, pues además de aumentar la resistencia física del individuo a los efectos del estrés, potenciando la resistencia psicológica. Así que una manera de gestionar el estrés, desde la prevención hasta la acción es realizar ejercicio. Dedicarse unos minutos al cuerpo y la mente.

5. Alimentación adecuada Instituto Europeo finaliza esta serie de estrategias para gestionar el estrés al desarrollar hábitos alimenticios, pues estos condicionan el estado nutricional de la persona, siendo una medida para la prevención del estrés. Un ejemplo de ello es la dieta mediterránea que prioriza alimentos saludables, como aceite de oliva, fruta, cereales, pescado y carnes magras. Así que si sientes un estrés mayor, no olvides de lo que consumes.

con información de https://www.sumedico.com/

 

Botón volver arriba