Economia

Provocaría COFECE alza en boletos

México, 25 de julio de 2017.- Dos de las medidas impuestas por la Cofece en materia de asignación de slots en el AICM dañarían la competencia e inhibirían el crecimiento de las aerolíneas, especialmente de Aeroméxico e Interjet, pero sobre todo podrían encarecer los boletos de avión.

Alexandro Argudín, director general del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), advirtió que para evitar esta situación, se presentó un amparo contra dos medidas correctivas de 13 que emitió la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) para la asignación de slots (horarios de despegue y aterrizaje).

En entrevista, explicó que una de las medidas que propició el amparo del AICM es la relacionada con subastar los slots.

Si bien el reglamento de La Ley de Aeropuertos vigente ya lo permite, el aeropuerto no usa ese mecanismo y considera que no es un modelo viable para ser aplicado porque impactaría de forma negativa a empresas y viajeros.

“El aeropuerto cree que la subasta no es el mecanismo idóneo para la distribución de los slots factibles de reasignar.

“Es un mecanismo que impide la competencia, que lo que va a privilegiar es el valor económico sobre la conectividad y la competencia entre los operadores y, porque, al final este mecanismo económico podría repercutir en el precio de los boletos; al final el usuario pagaría el costo de adjudicación de slots”, aseguró.

Para solventar esta medida, dijo que es necesario que se modifique la Ley de Aeropuertos y se quite dicha figura, con lo que se daría cumplimiento con la Cofece.

La otra medida contra la que se amparó el AICM es la de concentración de slots de un agente económico (aerolínea), la cual no debe ser mayor a 35 por ciento porque contraviene el crecimiento de las empresas y reduce la conectividad.

“La condición que establece la Cofece impide el crecimiento y la consolidación del mercado de éstas y de alguna otra -aerolínea- que llegará a tener el 35 por ciento”, explicó.

Sostuvo que las aerolíneas más afectadas con esta recomendación son Aeroméxico e Interjet, pues ambas tienen o rebasan el 35 por ciento de concentración de slots recomendado por la Cofece y en caso de perder slots ya no podrían competir para recuperarlos.

Argudín explicó que el amparo no suspende el procedimiento en materia económica de la Comisión y que ellos deberán dar cumplimiento de las 13 recomendaciones.

Por ejemplo, el modelo de subasta debería ser aplicado en un máximo de 90 días, es decir, a finales de septiembre, pero si se cambia la ley y su reglamento respectivo, se daría cumplimiento a la medida.

Lilián Cruz y Nallely Hernández | Reforma

Botón volver arriba