Lo Destacado de Hoy

Hidalgo, sede se la “Feria Nacional de la Sardina”

Pachuca, Hgo., a 07 de marzo del 2015.

En las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario se llevó a cabo una rueda de prensa en la que se informó sobre la “Feria Nacional de la Sardina” que se realizará en la Plaza Juárez de la ciudad de Pachuca el próximo 08 de marzo a partir de las 11 de la mañana y en donde se tiene previsto ofertar 10 mil degustaciones de platillos a base de sardina asimismo habrá un programa lúdico para los asistentes.

Estuvieron presentes, el Biol. Juan Silvestre Lechuga Peña, Director de Acuacultura de SEDAGROH; Biol. Jorge Valdiviezo Rodríguez, Subdelegado de Pesca de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca de la SAGARPA; el Maestro en Ciencias Arturo Martínez Guerrero, Facilitador del Comité Nacional Sistema Producto Pelágicos Menores; y la lic. Carla Delgadillo Consuelo, Directora de Mercadotecnia en la SEDAGROH.

En su mensaje Lechuga Peña enfatizó la importancia de orientar las políticas en materia de alimentación, “impulsar ferias de ésta naturaleza es importante, pero sobretodo quitar algunos estigmas que aún pesan sobre algunos productos en este caso la sardina. Atravésde este evento se tiene la oportunidad de coadyuvar en las políticas de abatimiento de la obesidad y la desnutrición promoviendo el consumo de los productos pesqueros. Hablar de una feria de la sardina es hablar de un producto de excelente calidad con ácidos grasos omega 3 y 6 esenciales para el desarrollo  además de vitaminas y minerales que aporta su consumo a la población”.

Por su parte el funcionario de la SAGARPA dijo que “la Feria Nacional de la Sardina es un evento sin precedentes que se ha venido desarrollando en diferentes partes del país, en estados con litoral, ésta es la primera vez que se realiza en un estado sin litoral y tiene una gran importancia para nosotros. El fomento al consumo de los productos pesqueros es uno de los cinco ejes rectores que la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca ha planteado para el desarrollo del sector. Ésta Feria, nos da la posibilidad de mostrar a la población a través de los diferentes platillos que se ofertan Fomentar el consumo de los productos pesqueros y a  la vez favorecer a los productores del sector”.

En su oportunidad, Martínez Guerrero mencionó que se impulsa la estrategia a nivel nacional del fomento al  consumo de pescados y mariscos “para que la población se informe, conozca y pueda incluir dentro de su dieta”.

Botón volver arriba