Hidalgo

Presidente Biden mejor hable con nosotros

Ixmiquilpan, Hgo., a 10 de julio de 2022.- Quien conoce en carne propia la desgracia de perder a un familiar, la pobreza en las comunidades, la indiferencia del gobierno, y la violencia del crimen organizado durante la travesía somos los migrantes no el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien prefiere reunirse con dictadores como Miguel Díaz, Daniel Ortega o Nicolás Maduro.

Por ello los migrantes Hñahñus que radicamos en los Estados Unidos de Norteamérica, le pedimos al presidente Joe Biden, que se reúna con los migrantes y no con López Obrador, quien ha planteado temas cómicos como demoler la estatua de la libertad, él ya no sabe como entretener al pueblo mexicano por su discapacidad para gobernar, ya que ha entregado el 40% del territorio nacional al crimen organizado, la canasta básica tuvo aumentos del 25%, la gasolina subió 7.29 %, y cada año más de 200 mil mexicanos prefieren migrar hacia su país en busca del sueño americano, porque donde vivimos es una pesadilla mexicana.

México requiere reconocerse que 17.8 millones de personas trabajan en condiciones críticas de subsistencia, estas cifras representan un máximo histórico desde que se tiene registro, es decir, desde 2005. Es así como de las más de 56 millones de personas que laboran en el país, uno de cada 3 trabaja en condiciones precarias, de acuerdo con datos del INEGI. Una tercera parte de la población ocupada labora más de 48 horas semanales, pero gana sólo dos salarios mínimos cómo máximo al día.

Esta es la base de la desesperación de millones de mexicanos que al no encontrar trabajo emprenden la travesía en busca del Sueño Americano, sorteando todas las dificultades retos para llegar con vida a EEUU, en números, México ya es un problema en el tema migratorio de manera interna y externa.

Los datos son alarmantes, tan 380 mil connacionales han sido detenidos en la frontera en el primer semestre del 2022. En 2019 hubo 524 mexicanos muertos o desaparecidos al cruzar la frontera. En 2021 fueron 728. Y en el primer semestre de este año van 293 muertos o desaparecidos.

Presidente Biden, en el año 2005 le hicimos llegar una propuesta migratoria aprobada por la cámara de diputados y que no trastoca nuestros tejidos comunitarios, familiares y sociales, revísela es un proyecto sólido que puede solucionar el problema migratorio. Sabemos que es un problema estructural que requiere enfrentarse desde las raíces, de forma coordinada con las autoridades estadounidenses y las mexicanas. Urge evitar desgracias como la que ocurrió en San Antoni Texas, EEUU, donde 27 compatriotas mexicanos murieron y sus familias lo perdieron todo.

Botón volver arriba