Regiones

Presenta Yolanda Tellería Plan Municipal de Desarrollo 2016-2020 ante ciudadanía

Pachuca de Soto, Hidalgo, a 06 de diciembre de 2016 

  • El instrumento regirá el rumbo de Pachuca durante los cuatro años de administración
  • Se elaboró a través de más de 2 mil ideas y propuestas hechas por diferentes sectores de la sociedad pachuqueña
  • Contempla cuatro dimensiones: humana y social; económica; medio ambiente y territorio; estado y gobierno de derecho

La presidenta Yolanda Tellería Beltrán presentó esta tarde a la ciudadanía el Plan de Desarrollo Municipal 2016-2020 que guiará el rumbo de Pachuca durante los cuatro años de su gestión administrativa.

Teniendo como escenario el barrio El Arbolito, lugar emblemático e histórico para la capital hidalguense y en compañía de la Asamblea Municipal, miembros del gabinete, funcionarios federales, estatales y figuras del ámbito político, social, deportivo y cultural, la alcaldesa dio a conocer cada uno de los puntos que contiene esta herramienta que servirá para evaluar el desarrollo y cumplimiento del compromiso adquirido con la ciudadanía.

presenta-yolanda-telleria-plan-municipal-de-desarrollo-2016-2020-ante-ciudadania-1El PDM promueve el desarrollo humano con un enfoque integral y metropolitano que con servicios públicos eficientes busca una ciudad de calidad para las futuras generaciones. “Tenemos la oportunidad de trascender. Podemos decir con satisfacción que dejamos a nuestros hijos un Pachuca humano, alegre y de calidad”, dijo Tellería Beltrán.

Su elaboración es la suma de más de 2 mil propuestas recabadas de la participación directa de la ciudadanía, que desde el inicio de campaña y durante los tres meses al frente del Ayuntamiento se recolectaron de viva voz por medio de foros de consulta ciudadana y recorridos en colonias.

El documento está basado en cuatro dimensiones: humana y social; económica; medio ambiente y territorio; estado y gobierno de derecho y plasma las propuestas para dar la mejor solución a las necesidades planteadas por la misma población. Estas a su vez se dividen en cinco ejes que impulsarán la dignidad y calidad de vida con un gobierno humanista, democrático y de puertas abiertas.

El primer eje Pachuca segura y en paz busca una ciudad ordenada y pacífica “donde se transite por los calles con seguridad y se disfruten los espacios públicos” para lo cual se pretende contar con un cuerpo policial con vocación y atención humana a los ciudadanos y visitantes del municipio.

Si abunda la paz, hay felicidad. El segundo eje Pachuca humana y alegre persigue la inclusión con igual oportunidad de desarrollo para todos los habitantes y para lograrlo habrán de incrementarse los espacios deportivos y culturales para niños, jóvenes y adultos mayores.

“Se remodelarán espacios de esparcimiento público, áreas culturales, deportivas. Además de realizar eventos artísticos y cursos que favorezcan el sano desarrollo de los pachuqueños. También crearemos una escuela de artes y oficios para elevar las capacidades competitivas de los jóvenes”, dijo.

Otro de los objetivos es tener un Pachuca próspera y dinámica. Este tercer eje tiene como objetivo convertir a la capital en un destino turístico que active la economía. Se prevé generar infraestructura, inversiones, opciones de trabajo promoviendo la riqueza cultural y el legado histórico que refuerce nuestra identidad.

Pachuca ordenada, metropolitana y de futuro es el cuarto eje donde se proyecta una ciudad compacta y sustentable. Para lograrlo “promoveremos políticas y acciones que generen una mejor movilidad que facilite caminar por la ciudad, hacer uso de la bicicleta como medio de transporte y la accesibilidad a un transporte público”.

Por último con Pachuca eficiente y de gobierno abierto se dará prioridad a la atención ciudadana, directa y profesional a través de procesos electrónicos, transparencia y herramientas de vanguardia. En este eje cinco la alcaldesa destacó el servicio de ventanilla única para agilizar trámites municipales así como esquemas electrónicos que permitirán elevar la calidad y dignidad de los servicios.

Botón volver arriba