Nacionales

Presenta Carolina Viggiano su renuncia como titular del Conafe

México D.F., 21 de enero 2015

  • Agradece al Presidente Enrique Peña Nieto la oportunidad que le brindó de servir a favor de la educación comunitaria.

La tarde del ayer, Alma Carolina Viggiano Austria presentó al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, su renuncia como Directora General del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), cargo que asumió en diciembre de 2012‎.

Al inicio de su gestión como Presidente de la República, el Licenciado Enrique Peña Nieto, designó a Viggiano Austria como Directora General del Conafe, encargo que desempeñó hasta el día de hoy, al enviar al Titular del Ejecutivo Federal una misiva en la que agradeció la confianza depositada en ella.

Carolina Viggiano señaló que “fueron dos años de grandes retos y responsabilidades, de gran aprendizaje y satisfacciones cristalizadas gracias al liderazgo y entrega del Presidente, condiciones que hicieron posibles profundos cambios y de gran importancia para nuestro país”.

Viggiano Austria manifestó que ha tomado la decisión de presentar su renuncia con el propósito de seguir sirviendo a su país desde otras trincheras acatando lo que establece el artículo 46, fracción I de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado.

“Agradezco profundamente tanto al Presidente de la República, como al Secretario de Educación, Lic. Emilio Chuayffet, la confianza que siempre me brindaron para trabajar por el bien de la educación comunitaria en México”, finalizó.

Tras dos años de trabajo, Viggiano Austria entrega buenas cuentas como resultado de su gestión al frente del Conafe:

  • Actualización del Modelo Educativo Comunitario, para consolidarlo como un referente en el escenario nacional, con el propósito de impulsar una educación con calidad en todo el país.
  • Redimensionamiento del papel del instructor comunitario para convertirlo en Líder para la Educación Comunitaria, generando las condiciones para que este sea una figura más fuerte y con una preparación integral.
  • El Conafe es reconocido por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer) como instancia certificadora en materia educativa. En 2014 certificó a mil promotoras de Educación Inicial, hecho que las habilita para el trabajo y las hace beneficiarias de un incremento del 100% a su percepción mensual. A la fecha, en el país 2 hay mil 850 promotoras certificadas.
  • Mejoramiento de las condiciones en que viven los Líderes para la Educación Comunitaria, a través de la construcción de casi mil módulos escolares comunitarios que proporcionan aula, dormitorio y un baño.
  • Entre septiembre y noviembre del año pasado, se distribuyeron 8.1 millones de útiles escolares en escuelas regulares y servicios del Conafe, contribuyendo al cumplimiento del compromiso  presidencial de entregar útiles escolares a niños de educación básica en todo el país.
  • Incremento del 30% en percepciones de capacitadores, tutores y asistentes educativos.
  • Disminución de la deserción de figuras educativas en un 6%. (de 28.1% en el ciclo 2012-2013 pasó a 21.9 en el 2013-2014).
  • Después de 30 años se revisó y se está actualizando el Decreto de Creación y el Estatuto Orgánico del Consejo, para atender las necesidades actuales de la educación comunitaria.
  • En un lapso de dos años, en lo que se refiere a materia editorial, el Consejo pasó de un millón ochocientos mil a cinco millones de ejemplares de libros impresos.‎
Botón volver arriba