Rumbo al 2024

Posicionamiento del senador Isidro Pedraza Chávez, sobre el 5° Informe de Gobierno

México, DF., 10 de septiembre 2015.

Con relación al contenido del quinto informe,  en nombre de los miles de campesinos, estudiantes, profesionistas, obreros, amas de casa, empresarios y sociedad civil en general, que vivimos la realidad distinta en Hidalgo a la que se nos quiere presentar en el discurso oficial, resulta  pertinente dar la opinión sobre el contenido del 5° informe.

1.- Reconozco el ejercicio de informar en un acto de austeridad y esperamos que las réplicas del informe no se caiga en el dispendio y se eroguen recursos públicos en propaganda y difusión.

2.- Los Hidalguenses escuchamos en el informe del Gobernador del Estado,  los resultados de un ejercicio de 5 años y encontramos que el modelo del PRI, es un modelo agotado, sin ideas, sin propuestas, esto explica los resultados del incremento de la pobreza (54% de la población), explica la  deficiente atención a la salud, y la falta de médicos y medicinas sea una constante en el Estado.

En el tema de la inseguridad no escapamos a la inercia nacional y la desconfianza a las instituciones encargadas de impartir justicia crece. Propiciando la impunidad al incrementarse la sospecha de corrupción durante el proceso legal.

Palear la pobreza con despensas a quien se le da uso clientelar, refleja la visión autoritaria y retrograda del viejo PRI.

3.-El agotamiento del modelo resalta la falta de planificación de del desarrollo industrial, Hidalgo resiente los embates de la crisis económica mundial, la dependencia del petróleo en la economía y que basemos nuestros ingresos a las remesas de los migrantes; 84 años de control y dominio priísta, solo implementan el rezago y desigualdad social en el Estado.

4.- Hay promesas en el ambiente que hablan de que Peña Nieto no cumple, no ha bajado la luz, no ha bajado el precio de la gasolina y tampoco llega el apoyo a los adultos mayores y las madres solteras. OLVERA RUIZ no materializo el Banco de la Mujer, ni la instrumentación de veinte mil acciones de vivienda por año, engañaron a los hidalguenses con la promesa de dos grandes proyectos, dos grandes fracases, la refinería y el aeropuerto.

5.- La movilidad urbana es un tema que debe abordarse con inteligencia, con sensibilidad y sobre todo, consultando a todos los sectores involucrados, ya no es admisible la imposición de obras metropolitanas sin pedirle opinión a la sociedad y al sector empresarial. En este sentido, es inconcebible un sistema de transporte lento, insuficiente y costoso que perjudica a la economía de quienes tienen la necesidad de utilizar el transporte público.

6.- En el ámbito Educativo Hidalgo ocupa los mejores niveles de aprovechamiento; muy a pesar de las enormes carencias en las aulas y los bajos salarios a las maestras y maestros  a quienes  reconocemos su enorme labor,  es por eso que debemos exigirle al gobierno un incremento a la infraestructura educativa, el mejoramiento de espacios educativos y ampliar la cobertura del programa de escuelas de calidad y de becas.

7.-   Las programas y planes que ejecutan las instituciones y dependencias encargadas de atender la violencia contra la mujer, deben ampliarse en dimensiones, capacidades y horarios; así como impulsar mayores y mejores programas en beneficio de  las madres solteras hidalguenses;  para lograr una estabilidad y armonía familiar adecuada.

Las inconformidades y exigencias que se han materializado en manifestaciones y marchas pacíficas son una realidad que cristaliza sentimientos de inconformidad y nuevas formas de ver la realidad. No deben equivocarse al considerar que la reflexión y la criminalización de la lucha social es una respuesta. Mantener encarceladas a dirigentes como Edith Ibarra en nada ayuda a la democracia, son tiempos de cambio, se levanta la insurgencia de los hombres y mujeres del campo, de las ciudades, de las fábricas, de los sindicatos, en breve conocerán que los hidalguenses tenemos memoria. No  olvidamos, no callaremos nuestra voz, no perdonaremos su falta de compromiso con el pueblo de Hidalgo.

Botón volver arriba