Respaldo

Personal de salud se somete a detección oportuna de enfermedades

Pachuca, Hgo., a 28 de junio  2015 

Como parte de las acciones de prevención de enfermedades que realiza la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), personal administrativo de la Subsecretaría de Prestación de Servicios a través de Primer Nivel de Atención se sometió a diferentes exámenes médicos, así lo informó el Jefe del Departamento de apoyo a la operación, José Manzano Pérez.

En este sentido, expresó que el capital humano es la columna vertebral de la SSH, por ello, la importancia de acercar estos servicios médicos que tienen como finalidad prevenir enfermedades relacionadas con; Sobrepeso, Obesidad, Diabetes e Hipertensión.

Durante dos días, personal médico del ISSSTE ofreció detecciones de toma de peso y talla, índice de masa corporal, pruebas de glucosa, presión arterial, limpieza dental, exploración mamaria y citología vaginal para la detección de Cáncer Cervicouterino.

También, a través de un Médico General se otorgaron más de 50 consultas, 36 asesorías de alimentación saludable, aplicación de 60 vacunas entre Tétanos y Neumococo, 20 citologías de Papanicolaou, así como 32 limpiezas dentales y sesiones de activación física.

Para prevenir la deshidratación, se distribuyeron más de 50 sobres de Vida Suero Oral y pastillas de Albendazol; tabletas reveladoras de placa dentobacteriana,  y se distribuyeron métodos de planificación familiar, además de la entrega de Cartillas para Mujer y Hombre.

Cabe hacer mención que con este tipo de actividades, se da seguimiento a las medidas que marca #LaRetaYaBajále.

José Manzano, comentó que para la titular de la SSH, Geraldina García, el cuidado de la salud inicia en casa, por ello, la importancia de fortalecer entre los trabajadores acciones que hablan de ese compromiso, al mismo tiempo agradeció a todo el personal del ISSSTE por su apoyo.

Finalmente, se dio a conocer que la #RetaYaBajále es un programa que busca fomentar un estilo de vida saludable entre los trabajadores de la dependencia, a fin de que adopten adecuados hábitos alimenticios y consumo de agua simple, además de promover y fortalecer la actividad física, mediante la capacitación, orientación y supervisión adecuada.

Botón volver arriba