Rumbo al 2024

Oposición refrenda apoyo al INE; CNDH perdió su vocación y se volvió vocera, acusan

  • Fracciones en San Lázaro solicitarán que su titular comparezca ante pleno tras respaldo a la reforma presidencial; MC pide a CIDH intervenir. En el Senado exigen su renuncia

Ciudad de México, 01 de noviembre del 2022.- Las bancadas del PAN, PRI, PRD y MC en la Cámara de Diputados refrendaron su apoyo al Instituto Nacional Electoral (INE) y arremetieron contra la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, por respaldar el proyecto de reforma político-electoral del Ejecutivo.

En diferentes entrevistas con EL UNIVERSAL, liderazgos de estas fuerzas políticas señalaron que la CNDH perdió su vocación y se ha convertido en vocera del Presidente de la República.

Anunciaron que solicitarán que la funcionaria comparezca ante el pleno de San Lázaro para explicar su actuar y su desempeño en el organismo. En el Senado pidieron revisar su nombramiento y hay legisladores que piden su renuncia.

La diputada priista Cynthia López Castro señaló que el próximo jueves presentará un punto de acuerdo para pedir la comparecencia urgente de Piedra Ibarra por las “recomendaciones que hizo al INE sin fundamento. Le puede costar la renuncia a Rosario Piedra estas declaraciones desafortunadas”, añadió.

“Así como el presidente Andrés Manuel López Obrador creó el ‘Que le devuelvan al pueblo lo robado’, pediré el jueves que se cree una comisión en la Cámara de Diputados que se llame ‘Investigación a funcionarios que violen la Constitución“, donde se indague a servidores públicos que hagan un mal uso de su cargo, como en el caso de Rosario Piedra, y se destituyan”, detalló.

El coordinador de la bancada de MC, Jorge Álvarez Maynez, indicó que el próximo jueves presentarán un exhorto dirigido a la CNDH para que evite influenciar el debate legislativo sobre la reforma político-electoral y cumpla sus funciones, “condenando esta atrocidad”, refirió.

“Me parece que por más espacios de mejora que haya, [en] ninguno de ellos es el momento de discutirlos y de cambiarlos en las vísperas de una elección presidencial, y con un Presidente centralista, concentrador de poder y, la verdad, perturbado por la sucesión presidencial”, dijo.

Jorge Romero, coordinador del PAN, señaló que la CNDH no salvaguarda los derechos humanos de las personas, sino que “está para hacerle paralelismo político al Presidente”. Opinó que hay temas que deben actualizarse en el marco jurídico electoral, pero no aquellos que apoyan propuestas relativas a disminuir la cifra de consejeros o sus facultades.

“Tiene el respaldo absoluto de parte del PAN, el INE, (…) consejeras van consejeros vienen, nosotros lo que queremos defender y habremos de defender, es al INE, a los 32 institutos electorales estatales, a los tribunales electorales, sean federal o locales, porque son el árbitro”, dijo.

El líder legislativo del PRD, Luis Espinosa Cházaro, afirmó que su bancada defenderá al INE y su autonomía, “pero, sobre todo, a la democracia del país, eso es lo que defenderemos en los próximos días y semanas”.

Adicionalmente, el líder de MC, Jorge Álvarez Maynez, soli citó medidas cautelares a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), “para solicitar su intervención y evitar un daño irreparable”, ya que consideraron que la recomendación de la CNDH vulnera el principio de democracia sustantiva.

El coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado, Ricardo Monreal, llamó a la CNDH a que se centre en la defensa de las garantías individuales de grupos y personas en el país y deje al Congreso de la Unión la discusión de cómo fortalecer al INE y la posible aprobación de una reforma electoral.

“La CNDH tiene mucho trabajo, creo yo como una sugerencia respetuosa que debería estar más centrada en la defensa de los derechos de grupos de personas en el país, y que la discusión del INE y la posible reforma constitucional y legal se la dejemos a la Cámara de Diputados, que es el órgano legislativo competente para que se logren acuerdos en aquella Cámara”, señaló en entrevista.

La vicecoordinadora de la bancada del PAN, Kenia López Rabadán, acusó a la CNDH de hacerle el trabajo sucio e ilegal al gobierno federal en su propósito de desaparecer al INE, por lo que exigió que su titular Rosario Piedra Ibarra se separe del cargo por notorio conflicto de interés.

El senador del grupo plural, Germán Martínez Cázares, manifestó que a Rosario Piedra le debe dar vergüenza regresar al árbitro electoral al gobierno.

Con información de: https://www.eluniversal.com.mx/

Botón volver arriba