Rumbo al 2024

Más de 100 casillas podrían no instalarse el 2 de junio por conflictos sociales, advierte el INE

Ciudad de México, 17 de mayo del 2024.- El Instituto Nacional Electoral (INE) reconoció que existe el riesgo de que entre 100 y 150 casillas electorales no puedan ser instaladas el día de la elección, debido a diversos conflictos sociales; no obstante, descartó que esto se deba a un “boicot” por parte del crimen organizado.

El consejero electoral Martín Faz Mora detalló que en estados como Chiapas, Michoacán y Oaxaca, algunos grupos sociales han advertido que no permitirán la instalación de un centenar de casillas debido a que los gobiernos municipales y locales no han cumplido sus peticiones y demandas.

No obstante, advirtió que aún mantienen diálogos con estos grupos, por lo que todavía no se puede confirmar la no instalación de las casillas en estas zonas.

“Yo creo que deben ser unas 100 o 150 (casillas) aproximadamente alrededor del país, particularmente en Chiapas, Michoacán y Oaxaca. Son conflictos locales, demandas que no han sido atendidas o por las presidencias municipales, por los gobiernos locales fundamentalmente. En el caso de Chiapas algunas podrían ser por seguridad pero también lo son por conflictos comunitarios internos”, argumentó.

En este contexto, el consejero Faz Mora buscó dejar claro que ante las preocupaciones sobre posibles amenazas del crimen organizado en la instalación de casillas, hasta el momento este instituto no cuenta con información que “nos permita decir hay una amenaza que ponga en riesgo la instalación de las casillas o la llegada de nuestros funcionarios, no”.

“Cuando advertimos condiciones de inseguridad los 300 Consejos Distritales valoran si se puede instalar ahí o si se pueden instalar en otro lugar pero no es por una amenaza del crimen organización, eso sí me gustaría dejarlo en claro porque no hay, digámoslo de esa manera, un boicot del crimen organizado a la realización de elecciones”, dijo.

Por ello, reitero que “no existen amenazas del crimen organizado, directas para decir no vamos a permitir instalar casillas, hay un ambiente de inseguridad en muchos lugares y quienes hacen las valoraciones son los consejos distritales, quienes han dicho no vamos a permitir la instalación de casillas, son movimientos sociales, locales, con demandas muy focalizadas,” sostuvo.

Concluye preparación de la elección del 2 de junio

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, aseguró que a 17 días de la elección, este organismo ya se encuentra listo para el proceso electoral, no sólo a nivel federal, sino también a nivel estatal y a nivel municipal.

Al dar a conocer la conclusión de la etapa de preparación de la elección del proceso electoral 2023-2024, la consejera presidenta destacó que el instituto que encabeza puede decirle hoy a la ciudadanía, que tiene buenas cuentas, pues, está listo para la jornada electoral.

“En suma, quiero finalmente expresar que la población en general y las y los electores en lo particular, deben estar tranquilos y con la confianza de que podrán acudir a ejercer su derecho al voto el próximo 2 de junio en total libertad”, añadió la consejera.

Con información de: https://www.eleconomista.com.mx/

Botón volver arriba