Rumbo al 2024

Más apoyo a proyectos sociales en el PEF-2019: Delgado

  • El líder de Morena en San Lázaro destaca que a 14 acciones prioritarias del Gobierno les dieron 129 mmdp; se cumplieron las promesas de campaña, sostiene

México, 31 de diciembre del 2018.- El coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, señaló que con la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF 2019) se autorizaron recursos para la cobertura de programas sociales, como no se había visto en los últimos 30 años.

En un comunicado, destacó que el Paquete Económico aprobado garantiza recursos para poner en marcha el programa de pensión para adultos mayores y el referente a las pensiones para personas con discapacidad permanente.

“La aprobación del Presupuesto de Egresos 2019 garantiza recursos para poner en marcha el programa social de apoyo a adultos mayores que beneficiará a ocho millones 500 mil personas; y el de ayuda a niñas, niños y jóvenes con discapacidad permanente que llegará a un millón de beneficiarios”, explicó.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), señaló que, con la aprobación del Paquete Económico 2019, cuatro millones de jóvenes que estudian en preparatorias públicas recibirán una beca, “lo que ayudará a disminuir el abandono escolar por falta apoyo”.

En el PEF 2019, 14 programas prioritarios del Gobierno federal tuvieron una asignación de 129 mil millones de pesos; entre los que están Jóvenes Construyendo el Futuro, por medio del cual se les asignará una beca de tres mil 600 pesos para que se capaciten laboralmente, durante un año, y Sembrando Vida, cuyo objetivo es reactivar la economía del campo y colonias marginadas, con el que se atenderán los altos niveles de desigualdad.

“El trabajo de los legisladores de Morena consiste en hacer realidad el mandato ciudadano del pasado 1 de julio: aprobar leyes que se conviertan en instrumento para la transformación y erradicar la corrupción en el país”, manifestó.

Además destacó la austeridad republicana que se aplicó en el diseño del PEF 2019 y que fue aprobado en la víspera de Navidad, y aseguró que los legisladores del partido se enfocaron en terminar con los privilegios de los altos funcionarios, una de las promesas de campaña del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Para ello, se aprobaron reformas en materia de remuneraciones de los altos funcionarios públicos, para que nadie gane más que el titular del Ejecutivo”, recalcó.

Detalló que gran parte de los trabajos legislativos del primer periodo ordinario, se enfocó en la discusión y aprobación de las reformas de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (LOAPF), con las cuales se creó a figura de los llamados superdelegados, quienes coordinarán los programas sociales en los estados.

“Rediseñar la administración pública bajo criterios de austeridad, eficiencia, transparencia, combate a la corrupción y cercanía con la gente”, indicó.

Foto: Cuartoscuro

Texto: Elizabeth Osorio | La Razón Online

Botón volver arriba