Rumbo al 2024

Marko Cortés y exgobernadores panistas proponen métodos de elección para candidaturas en 2024

  • El presidente nacional del partido blanquiazul dio a conocer las propuestas planteadas por el grupo Unidos por México

Ciudad de México, 04 de junio del 2023.- Marko Cortés, presidente nacional del Acción Nacional, emitió a través de un comunicado su intención de dar a conocer sus propuestas para la selección de candidaturas en torno al proceso electoral de 2024, esto en compañía de los exgobernadoras panistas, quienes forman parte del bloque opositor Unidos por México.

En este sentido, indicó que la fracción está comprometida con la construcción de una «alianza amplia y democrática» con tal de elegir a las candidaturas más favorables para la presidencia, el Congreso de la Unión, las gubernaturas, los congresos locales, así como los ayuntamientos.

«Estamos conscientes de que el PAN es la fuerza mayoritaria de la oposición y el partido que, de acuerdo a sus principios, tiene la mayor responsabilidad en la construcción de una alianza amplia y democrática y en la definición y en la definición de un método abierto a la ciudadanía para la selección de las mejores candidaturas», escribió.

Entre sus propuestas, se encuentran las siguientes:

  • Revisar el acuerdo para la elección de candidatos acordado por el Consejo Nacional del PAN en diciembre 2022.
  • Instalar mesas de diálogo para definir los métodos de elecciones de candidatos tras la finalización de los comicios en Estado de México y Coahuila.
  • Tomar en cuenta la propuesta «Que Nadie se Quede Atrás«, elaborada por Unidos por México.
  • Que se cumplan los requisitos éticos y legales entre los seleccionados.
  • Definir un Comité de Vocería Plural con tal de mantener informados a los medios de comunicación, así como a la ciudadanía, las decisiones tomadas por la alianza.

En este contexto, esta carta está firmada por Marco Antonio Adame Castillo, exgobernador de Morelos; Francisco Barrio Terrazas, exgobernador de Chihuahua; Fernando Canales Clariond, exgobernador de Nuevo León; Alberto Çárdenas Jiménez, exgobernador de Jalisco; Marcelo de los Santos Fraga, exgobernador de San Luis Potosí; Vicente Fox Quesada, expresidente de la República; Héctor López Santillana, exgobernador de Guanajuato; Ignacio Loyola Vera, diputado panista; Miguel Márquez Márquez, exgobernador de Guanajuato; José Guadalupe Osuna Millán, exgobernador de Baja California; Carlos Medina Plascencia, exsenador de la República, así como Patricio Patrón Laviada, exgobernador de Yucatán.

Con información de: https://heraldodemexico.com.mx/

Botón volver arriba