Noticias Generales

Llevarán a casa sesiones de AA.

Ciudad de México, 26 de abril del 2020.- El Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA) busca que quienes están librando una batalla en su adicción al alcohol no recaigan durante la cuarentena por lo que alista reuniones de Alcohólicos Anónimos (AA) en línea.

Fernando Hernández Palacios, director del IAPA, explicó que por ahora no se puede dar contención a las personas que están en proceso de superar el alcoholismo dado que la instrucción es guardar la sana distancia y no hacer reuniones en las que estén más de 30 personas.

Por lo que la mayor parte de las reuniones fueron suspendidas, pero desde el Instituto, subrayó, se buscan las opciones para continuar con este apoyo a quienes han decido comenzar una nueva vida.

«Estamos preocupados porque algunos centros de atención están reduciendo sus sesiones de terapia, pero estamos armando también sesiones de terapia a través de internet.

«Esto es algo innovador y va a ayudar mucho a que la gente que tiene un problema de adicción -que ya está en tratamiento- no lo pierda y pueda mantener la comunicación para mantener su estado de sobriedad», dio a conocer Hernández Palacios.

Una vez puesto en marcha este apoyo, subrayó el funcionario, se buscará que sea permanente -aún levantada la emergencia sanitaria- para que no haya excusa y las personas puedan acceder a este servicio de forma ilimitada.

Se prevé que en los próximos días, luego de concluir con las pruebas y afinar el mecanismo de inscripción a las videoconferencias, este servicio se eche a andar.

En la CDMX se estima que hay alrededor de 200 grupos AA con registro y unos 500 ambulatorios que, aunque carecen de registro oficial, ayudan a la población.

En promedio, en la Ciudad de México el primer contacto con el alcohol se da a los 12 años.

Como parte de las medidas que ha adoptado la Atención y Prevención de las Adicciones para dar contención a la población, se ha difundido una importante campaña en sus redes sociales para estar en contacto con la ciudadanía.

Además, las líneas de atención fueron enrrutadas a los teléfonos particulares de los servidores públicos para brindar ayuda inmediata en caso de tener alguna crisis o solicitar cualquier tipo de ayuda con el consumo de cualquier tipo de sustancia.

Quienes no tienen una dependencia al alcohol, consideró el doctor Víctor Macías Zaragoza, jefe de la carrera de Medicina de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, podría incrementar su consumo promedio durante el aislamiento social.

Alertó que la población que mayor riesgo tiene son los adultos jóvenes.

Con información de: https://www.reforma.com/

Botón volver arriba