Internacionales

Lighthizer respalda amenaza de Trump sobre TLCAN

  • El representante comercial de EU confirmó que saldrían del tratado si no se logran cambios sustanciales; Trudeau dijo que Canadá se mantendrá enfocada en la mesa de negociación.

Washington y México, 24 de agosto de 2017.- Robert Lighthizer, representante comercial de Estados Unidos, confirmó las amenazas del presidente Donald Trump de salirse del Tratado de Libre Comercio si no se logran cambios sustanciales a las fallas fundamentales que tiene el acuerdo.

“El presidente Trump ha sido claro desde el comienzo en que si la renegociación del TLC no resulta exitosa, él se saldrá del acuerdo”, informó el funcionario estadunidense en un comunicado.

Trump amenazó en un mitin en Phoenix, Arizona, con salirse del acuerdo comercial “en algún momento”, si no se logran corregir lo que él considera “fallas” que han existido desde 1994, cuando se firmó el tratado, pero que todavía no tomaba una decisión definitiva.

La amenaza del presidente de Estados Unidos se dio apenas unos días después de que se celebró la primera ronda de renegociación en Washington, la cual concluyó el pasado fin de semana con un amplio consenso en la necesidad de modernizar el acuerdo y adecuarlo a la realidad actual, como el incremento del comercio en línea.

Al respecto, México y Canadá rechazaron la amenaza de Trump de desechar el TLC y consideraron que es una táctica para ganar ventaja durante la renegociación.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo a periodistas en Montreal que sus funcionarios “se mantendrían enfocados en el trabajo duro que tenemos por delante en la mesa de negociaciones (…) No veo que algo cambie eso”.

Aunque Trudeau no se refirió directamente a los comentarios de Trump.

“Esta fue siempre una carta que sabíamos que al presidente le gustaría jugar (…) aunque pudo haberla sacado un poco antes de lo esperado”, aseguró también un funcionario canadiense, quien declinó ser identificado.

“SHUTDOWN”

Trump aseguró que insistirá al Congreso en recibir financiación para construir un muro en la frontera con México, aunque el gobierno federal tenga que cerrar y los demócratas le respondieron hoy que no votarán a favor aunque se produzca un shutdown.

Los líderes demócratas en el Senado, Chuck Schumer, y la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, respondieron directamente a Trump que en ese caso habrá shutdown.

“Si el presidente sigue este camino contra los deseos, tanto de republicanos como de demócratas, así como de la mayoría del pueblo americano, se dirigirá hacia un cierre del gobierno que no le gustaría a nadie y que no logrará nada”, aseguró Schumer.

“Los demócratas permanecerán firmes contra el muro fronterizo, inmoral e inefectivo”, manifestó por su parte Pelosi.

La Cámara de Representantes aprobó a finales de julio una partida de mil 600 millones de dólares para el muro, pero hoy la necesaria luz verde del Senado es altamente improbable. Allí necesita Trump los votos de todos los republicanos y además de al menos ocho demócratas.

CLAVES

WALL STREET CAE

Wall Street bajó el miércoles, un día después que Trump dio a entender que dejaría de hacer funcionar el gobierno si el Congreso no autoriza fondos para construir un muro en la frontera con México.

Todo el entusiasmo que tenía el mercado en la sesión pasada se vino al suelo luego que Trump criticó a la prensa y renovó su deseo de construir un muro para frenar la inmigración mexicana, aun a costa de “tener que cerrar el gobierno”.

DPA y Reuters

Botón volver arriba