Internacionales

Lanzan artistas y sindicatos en España manifiesto a favor del «voto progresista»

Madrid, 12 de julio del 2023.- A pesar de que el pesimismo se empieza a instalar en las filas de los partidos de izquierda españoles, un nutrido grupo de sindicalistas, artistas e intelectuales se unieron para lanzar un nuevo manifiesto a favor del “voto progresista” para evitar la llegada al poder de la derecha del Partido Popular (PP), que en esta ocasión lo más probable es que tenga que pactar con la extrema derecha de Vox. Entre los que impulsan esta iniciativa ciudadana se encuentran pensadores como Nicolás Sartorius, artistas como Pedro Almodóvar, Joan Manuel Serrat y Javier Bardem, y sindicalistas como los líderes de Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT), Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente.

En el manifiesto “¡A las urnas las ciudadanas y los ciudadanos!”, que se presentó en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, se expone la situación de fragilidad de la democracia española ante las ideas retrógradas que representa la extrema derecha. “Las próximas elecciones generales del 23 de julio son especialmente decisivas. Es evidente que estamos en medio de una nueva ofensiva conservadora, con derivaciones ultraderechistas, tanto en España como en otros muchos países de Europa. Sin embargo, es reversible esta tendencia hacia un nuevo retroceso en los derechos sociales y civiles como sucedió tras la reciente crisis financiera de 2008, cuyas recetas conservadoras trajeron más desempleo, más sufrimiento y pérdida de derechos tanto de la ciudadanía en general como de las personas trabajadoras”, advierten.

En el texto también recuerdan el contexto en el que ha tenido que gobernar la actual coalición progresista, formada por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Unidas Podemos (UP), con la pandemia del Covid 19 y la guerra de Ucrania. Por eso señalan que “sería injusto y miope no reconocer que en la legislatura que ahora termina, la sociedad y el Gobierno de coalición de España han tenido que hacer frente a situaciones completamente inéditas en forma de pandemia, guerra, inflación, erupciones volcánicas, con un resultado muy favorable en los avances sociales, el crecimiento y la estabilidad del empleo —con el mayor volumen de trabajadores cotizantes de nuestra historia—, el mayor aumento experimentado por el salario mínimo y las pensiones, la aprobación del Ingreso Mínimo Vital, la mejora de la economía —con un crecimiento superior a la media de Ia zona euro— o los avances en derechos civiles o en la igualdad de género”.

Los partidos de izquierda y sus simpatizantes son conscientes de que los sondeos les auguran una derrota en las urnas, más aún después del debate del pasado lunes entre el presidente Pedro Sánchez y el aspirante del PP, Alberto Núñez Feijóo, en el que salió muy fortalecido el candidato conservador a sólo once días de los comicios. De ahí que la movilización entre partidarios de la izquierda se esté acrecentando. En el manifiesto también se advierte “de cara al inmediato futuro electoral, la disyuntiva es bastante meridiana: o seguir consolidando y avanzando en el Estado social y democrático de Derecho que define nuestra Constitución, en las políticas de creación y estabilidad del empleo, con mejores condiciones laborales y salariales, de mayor igualdad social y de género, de protección medioambiental, en una palabra, avanzar decididamente en la modernización de nuestro país. O, por el contrario, retroceder con políticas regresivas, cuyo único programa conocido es bajar impuestos a los poderosos con el objetivo de recortar el Estado del bienestar, buscar el enfrentamiento identitario entre las y los españoles o derogar leyes tan justas e imprescindibles como la Reforma Laboral, la de Memoria Democrática, la revalorización automática de las pensiones, o tantas otras”.

Y finalizan con un llamamiento público: “Ante estos momentos tan especiales y decisivos en la historia de España y de Europa llamamos a nuestras ciudadanas y ciudadanos a que acudan masivamente a las urnas, desde el firme convencimiento de que no es el momento de retrocesos y regresiones a políticas que ya se han demostrado muy dañinas para el conjunto de nuestro país, sino de avanzar hacia mayores niveles de bienestar, de libertad, de igualdad, de fraternidad solidaria, representadas por los partidos que han apoyado estas políticas de progreso”.

El PP se lanza por el voto de Vox

El líder del PP, Núñez Feijóo, celebró un multitudinario acto en Murcia, donde estuvo acompañado del presidente de la región, Fernando López Miras, y el ex presidente del gobierno español José María Aznar, en el que arremetieron contra los líderes de Vox por impedir la investidura de la presidencia en Murcia a pesar de que tan sólo tenían que abstenerse en la votación. Los tres dirigentes hicieron un llamamiento al “voto útil” de la derecha, en un intento de arrebatarle a Vox seguidores, en una estrategia que se ha intensificado en los últimos días y con el objetivo de lograr una mayoría suficiente para gobernar.

Con información de: https://www.jornada.com.mx/

Botón volver arriba