Respaldo

La infancia hidalguense tiene la certeza de contar con autoridades de salud comprometidas: Guadalupe Romero

Pachuca, Hidalgo a 8 de junio de 2016 

  • Inició el segundo Congreso Internacional de Calidad y Seguridad en el Paciente, organizado por el Hospital del Niño DIF del 8 al 10 de junio

“Lo digo con absoluta seguridad: nada produce mayor satisfacción que saber que la infancia hidalguense tiene la certeza de contar con autoridades de salud comprometidas; doctores y doctoras amantes de su profesión; y personal de apoyo sensible”, declaró la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Guadalupe Romero Delgado,  al inaugurar el segundo Congreso Internacional de Calidad y Seguridad en el Paciente organizado por el Hospital del Niño DIF que se llevará a cabo del 8 al 10 de junio; en esta edición dedicará el segundo día de actividades a la calidad en la atención oncológica infantil.

Precisó que lo que cada profesional de la medicina realiza al interior del Hospital del Niño DIF es algo que madres y padres de familia llevan en sus corazones, o bien, en su andar del día a día.

Padres y madres de familia “no saben de normas oficiales, pero sí conocen el impacto en sus vidas de las decisiones que asumieron, o asumirán en cada momento”, el personal médico y de enfermería del Hospital del Niño DIF, así como de los instituciones hospitalarias en donde laboran las y los participantes de este congreso provenientes de la Ciudad de México y de los estados de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Veracruz e Hidalgo.

Para la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo la calidad siempre debiera tener un apellido: calidez, que corresponde no a criterios fríos, “sino a metas que tienen nombre, sueños y confianza” en las y los profesionales de la salud.

Un factor importante en la calidad es la sensibilización al personal del Sistema Nacional de Salud, enunció Odet Sarabia González, directora adjunta de Calidad de la Secretaría de Salud federal, quien destacó que las y los profesionales de la salud deben reconocer que trabajan para sus pacientes.

Durante la más reciente sesión del Consejo de Salubridad General sus integrantes acordaron incorporar la acreditación y certificación, de tal manera que se unifiquen los modelos, como en el caso del Modelo de Gestión de Calidad de la Secretaría de Salud, anunció la funcionaria federal.

El director del Hospital del Niño DIF, Marco Antonio Escamilla Acosta,  dijo que con estas acciones se consolida el trabajo de muchos años de esta institución. Reconoció a las y los asistentes por reunirse para compartir experiencias de calidad y seguridad de los pacientes, pues es importante el tema el análisis de los procesos de calidad en todos los hospitales, clínicas y lugares de atención de la salud.

Escamilla Acosta, refirió que el contenido de este año se integró una temática actual, la cual es de utilidad para las personas que se dedican a la planeación, a la toma de decisiones para el análisis y verificación de procesos.

Participan en el congreso: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo; Consejo de Salubridad General; Dirección General de Calidad en Salud;  Secretaría de la Defensa Nacional; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey;  Hospital Galenia; Children’s Mercy Hospital – Kansas City;  Northwestern University; Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud (Cenetec); World Child Cancer; Red Mexicana de Hospitales Pediátricos por la Calidad; Hospital Juárez de México; Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Hidalgo; Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia); y Hospital Español.

Botón volver arriba