Regiones

La CONAGUA reconoce esfuerzo de presidente de la CONAMM para tratar temas municipalistas

Pachuca de Soto, Hgo. a 25 de febrero de 2016

  • Eleazar García se reúne con el Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong.
  • Alcalde de Pachuca, reconoce respaldo del gobierno federal.
  • Sostiene reunión de trabajo con titular de la CONAGUA.
  • En los próximos días se llevará a cabo un seminario para tratar temas relacionados con el agua.

El alcalde de Pachuca Eleazar García Sánchez, sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, lo anterior para establecer una agenda de acciones a través de la Conferencia Nacional de Municipios de México.

Se abordaron temas como: Mando único, vinculación con secretarías de Estado y organismos federales, encuentro municipalista con el gobierno federal, foro nacional sobre seguridad pública municipal, fortalecimiento institucional de la CONAMM, entre otros.

Al respecto el presidente municipal de Pachuca, explicó que la reunión con el secretario de gobernación obedece al interés del gobierno federal por tener un acercamiento con los municipios, a fin de establecer directrices específicas que coadyuven al fortalecimiento de los gobiernos locales.

“Tuvimos una reunión con el secretario de gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, con una agenda municipalista, él ha sido un importante impulsor de la CONAMM porque ha estado muy al pendiente del crecimiento y fortalecimiento de esta asociación, traíamos en la agenda diversos temas, principalmente el mando único que ha sido tan comentado y los municipios somos los principales participantes de este rubro”.

Agregó que se considera establecer mesas de trabajo, donde los representantes municipales puedan participar de la mano del Congreso, Senadores y con el gobierno federal con la intención de realizar aportaciones en beneficio de la ciudadanía

“Estoy convencido de que todos queremos tener un país seguro, en paz con tranquilidad y este tema es prioritario, aparte de lograr una mejor vinculación con organismos federales con quienes tenemos relación como autoridades locales, como CONAGUA, CFE, entre otros, para lograr una comunicación más estrecha que redunde en resultados, pero además hemos analizado la posibilidad de obtener un presupuesto destinado para la CONAMM  y poder operar de una manera ordenada y correcta”.

Eleazar García destacó que el secretario de gobernación ha mostrado interés y respaldo a las acciones municipalistas encabezadas desde la Conferencia Nacional de Municipios de México “El secretario está convencido de que hoy los alcaldes debemos tener una mayor participación, debemos ser escuchados y agradezco que siempre tenga esta apertura y sobre todo el respaldo a todas las asociaciones sin distinción de colores ni de partidos, siempre abierto al dialogo”.

Más tarde el munícipe capitalino sostuvo reunión trabajo con Roberto Ramírez de la Parra, Director General de CONAGUA, en la que se estableció tener una mayor vinculación con este organismo público descentralizado, para plantear temas relacionados con el abastecimiento de agua, las deudas que tienen algunos municipios con esta dependencia, además de buscar un asesoramiento en la operatividad del vital líquido.

En ese sentido el titular de CONAGUA reconoció el interés del alcalde de Pachuca a través de la CONAMM por atender temas relacionados con  el servicio del agua. “Para nosotros es muy importante la relación con los municipios, reconozco el esfuerzo del presidente de la CONAMM y alcalde de Pachuca, es indispensable que el tema del agua se vea desde el ámbito municipal porque finalmente el prestador de este servicio en su mayoría es a través de los municipios y es fundamental poderlos apoyar, estas acciones son un trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno por lo que es esencial podernos coordinar y llevar agua a la gente que no cuenta con este servicio”.

Finalmente dio a conocer que el próximo viernes se llevará a cabo un seminario que encabezará la Conferencia Nacional, donde se capacitarán a las instancias municipales para darles a conocer los principios más fundamentales en la parte de la prestación del servicio de agua potable.

Botón volver arriba