Estados

Inician operativos médicos y de limpieza tras tormentas en Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, 05 de septiembre de 2016.- Tras las afectaciones en 26 colonias de esta capital por las tormentas del fin de semana, iniciaron operativos sanitarios, de atención médica, limpieza de vialidades y evaluación de daños.

En un comunicado, se informó que el gobierno estatal, a través de los cuerpos de emergencia, apoyó a 300 familias afectadas, y dijo que seguirá la atención permanente en todas las zonas dañadas hasta regresar a la normalidad.

Al respecto, el gobernador Manuel Velasco Coello detalló que a través de la Secretaría de Protección Civil se solicitó al gobierno federal la corroboración de la Declaratoria de Emergencia y Desastre.

Señaló que se han puesto en marcha las mesas de atención a la población afectada, así como la entrega de ayuda humanitaria, como cobertores, colchonetas y despensas.

Para ello se activaron distintos refugios temporales, que se mantienen en actividad permanente para brindar cobijo a la población que así lo requiera.

También se han realizado trabajos de limpieza en viviendas de las colonias Potinaspak, Shanká, Libramiento Sur, Cuarta Oriente, Sexta Sur Terán, Libramiento Norte y Procuraduría, Fraccionamiento La Floresta, San Fernando, en el arroyo San Roque en 11 y 13 Sur.

Así como trabajos de mitigación con maquinaria pesada, retirando 240 metros cúbicos de escombro.

La Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones mantiene un trabajo permanente para dar paso a las labores de reconstrucción, atendiendo las recomendaciones de Protección Civil para eliminar la infraestructura pública afectada y algunas particulares que fueron evaluadas y diagnosticadas como estructuras de riesgo.

Además, más de 300 elementos de la Secretaría de Salud han conformado brigadas médicas que recorren casa por casa para brindar atención permanente en las colonias; además se implementó un cerco sanitario para evitar la proliferación de enfermedades.

Se han contabilizado daños en 18 comercios de distintos giros, los cuales se encuentran establecidos en el perímetro de la 11 y 12 Sur, así como de la segunda y tercera Oriente, y que fueron afectados por el desbordamiento del arroyo San Roque.

Con información de: https://noticias.terra.com/

Botón volver arriba