Hidalgo

Incrementa 22 por ciento ventas promedio diarias en el Buen Fin 2022

  • El portal de El Buen Fin lanzado por CONCANACO SERVYTUR México reportó un crecimiento de 25 por ciento en empresas registradas
  • Las pequeñas y medianas empresas fueron las precursoras del éxito de la fiesta comercial más grande de México

Pachuca de Soto, Hgo., a 18 de diciembre de 2022.- Con una duración de cuatro días -tres menos que en 2021-, la venta promedio diaria registrado en El Buen Fin 2022 creció 22.6 por ciento en comparación con la edición anterior, destacó el presidente de la CONCANACO SERVYTUR México, Héctor Tejada Shaar.

Durante El Buen Fin 2022, celebrado del 18 al 21 de noviembre pasado, las 257 Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo entre las cuales se encuentra CANACO SERVYTUR Pachuca, reportaron un alza en la venta de bienes y servicios, especialmente artículos electrónicos, pantallas, ropa, calzado y servicios turísticos.

Las cifras oficiales de El Buen Fin 2022 hechas públicas por la Secretaría de Economía, respaldan este incremento, al anunciar una venta promedio diaria de 33 mil 500 millones de pesos.

Esta venta promedio diaria es 22.9 por ciento superior al reportado en 2021, que, nuevamente de acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía, fue de 27 mil 400 millones de pesos. Y es también superior al registrado en 2020, de entonces 19 mil 916 millones de pesos.

El esfuerzo de los empresarios, el retorno a la normalidad comercial tras los momentos más duros de la pandemia por COVID – 19 y la promoción de atractivas ofertas y descuentos han consolidado a El Buen Fin como la fiesta comercial más importante -y esperada- del año.

“Para el sector de Comercio, Servicios y Turismo esta edición de El Buen Fin ha sido un éxito, pues ha conseguido nuevamente impulsar un consumo responsable en establecimientos formales, permitiendo así el crecimiento económico de nuestro país”, explicó Tejada Shaar. “Las pequeñas y medianas empresas son las más implicadas, pero también beneficiadas por esta campaña”.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), la edición 2022 ha sido la campaña con mayor peso en el pago con tarjeta alcanzando el 76 por ciento.

El Buen Fin 2022 generó, según información de la misma asociación, 104.9 millones de transacciones totales, creciendo 19 por ciento a días comparables, donde 68 por ciento de las transacciones totales fueron realizadas con tarjeta de débito y 32 por ciento con tarjeta de crédito. Esto generó un ticket promedio total de 861 pesos. El canal digital representa ya el 18 por ciento de las ventas totales de dicha campaña, reflejando así la importancia de la digitalización en el sector de Comercio, Servicios y Turismo.

Botón volver arriba