Respaldo

IMSS informa sobre los cambios de temperatura, ocasionan enfermedades en vías respiratorias

  • Estar bien alimentados y evitar el estrés son factores para evitar enfermedades por cambios estacionales
  • Los más susceptibles a cambios de temperatura son los bebés y los adultos mayores

Pachuca, Hgo., 17 de julio de 2017.- Los cambios bruscos de temperatura ocasionan enfermedades en vías respiratorias, mismas que si no son tratadas a tiempo puede generarse daños irreversibles, informó la Delegación Hidalgo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El sistema inmunológico es el encargado en regular la temperatura del cuerpo, por lo que cuando se encuentra en proceso de adaptación, los virus suelen atacar a las personas y se estacionan  en el cuerpo durante este proceso.

“Los más susceptibles a enfermarse son los bebés y los adultos mayores, por eso es recomendable tener más atención en su alimentación, la cual debe de tener como base la vitamina C, así como estar bien cubiertos al salir y mantenerse bien hidratados” comentó coordinadora auxiliar de Salud Pública en el IMSS, Elvira Elvia Escobar Beristain.

Algunas de las enfermedades más frecuentes que se presentan es en este tipo de climas son  las vías respiratorias, como gripe, resfriado común, rinofaringitis y amigdalitis, mismas que pueden evolucionar a bronquitis o neumonía.

La gripe es una infección respiratoria causada por cierto número de virus, que se transmite por el aire e ingresa al organismo a través de la nariz o boca, es por eso que es importante evitar el contagio, razón por la cual al momento de estornudar se cubra con la parte anterior del brazo o traer un cubre bocas en caso de ya presentar la enfermedad.

Si no es tratada la infección, comentó la supervisora, puede evolucionar de un resfriado a una neumonía, la cual es necesario acudir de inmediato a su unidad de medicina más cercana ya que el problema se agrava y puede ocasionar obstrucciones al respirar.

Concluyó con la importancia de tener un estilo de vida correcto, estar bien alimentados, evitar la exposición al polvo o alérgenos, dormir de manera adecuada así como evitar el estrés, ya que este es uno de los factores más comunes al momento de la baja de defensas.

Botón volver arriba