Espectaculos

‘HA’ saldrá a la luz en la Semana de la Crítica del encuentro fílmico francés

Ciudad de México,18 Mayo 2024.-El trabajo fílmico dirigido por la directora chiapaneca Almendra Castro, titulado HA, saldrá a la luz en la Semana de la Crítica del Festival Internacional de Cine de Cannes.

El cortometraje narra el trabajo que desempeñan dos mujeres masajistas en los añorados baños públicos de vapor en la Ciudad de México. HA está protagonizado por Mistral Moreno y Gabriela Montiel, ésta última en entrevista con La Jornada menciona de su participación en el festival cinematográfico más importante del orbe: “es un gozo y una satisfacción, porque para eso es el arte para crear y nunca se sabe el alcance que va a tener.

Que HA sea reconocido por otras personas en otras latitudes como Cannes, es un incentivo para seguir creando y creyendo”. La actriz mencionó además que ella está de acuerdo en que el arte transforma a las personas, “como HA, que es un granito de arena, que no es utilitario como el amor. Pero compartir nuestro punto de vista, mostrar nuestra historia por medio del arte provoca que alguien más se reconozca así mismo, se identifique y se transforme.

Cada vez que alguien ve una película o escucha una canción y logra tocar la esencia de esa persona se modifica. Por eso es importante continuar haciendo cine y arte”. Específicamente sobre la historia contenida en HA, la de las chicas masajistas en unos baños de vapor, Montiel menciona: en un lugar tan expuesto como los son los baños públicos, donde todos están literalmente desnudos, en un entorno con demasiada gente hay personas conectando con sus propias emociones y que las guardan para sí mismas, son secretas. Independientemente de lo que pasa en el mundo exterior.

Del personaje que interpreta Gabriela Montiel, lo que más se le facilitó: fue trabajar con el equipo profesional a pesar de que la historia es dura. Evidentemente al estar encerrados todos en una misma locación, nos dio la oportunidad como actrices, junto con Mistral de explorarnos, de mirarnos a la cara, de reconocernos en el universo de la película y de improvisar. Incluso nosotras incluimos, creamos una escena.

La directora confió en nosotras y nos dio libertad creativa. Como actrices sentimos la necesidad de expresarnos y la hicimos y se quedó. Al contrario confiesa Montiel, no hubo cosas que se le hayan complicado porque “amo hacer cine. Muchos actores siempre se quejan de que hay muchas horas de llamado, que duermen poco y ese tipo de cosas pero para mí es tan gozoso que disfruto cada escena y llamado. Trabajar en HA fue algo increíble y vivificante”. Una de las cosas que descubrió Gabriela Montiel en el documental como mujer y de las relaciones interpersonales fue: la masajista que interpreto ha sido un papel muy importante.

Desde niña siempre me inventé historias y me he fugado de la realidad para vivir en el mundo de la imaginación, de la fantasía, de los sueños y eso redescubrí con Alma, mi personaje en HA, porque al igual que ella soy una mujer soñadora. Que independientemente de sus condiciones de vida ella decide ser feliz, ella canta, hojea revistas y sueña con ser como María Félix, una mujer que anhela ir más de sus propios límites y eso fue algo de Alma que me permití experimentar en mí y abrazar mi esencia como actriz”. Gabriela Montiel mencionó que para llegar al prestigioso festín fílmico y que HA dialogará con el público de igual a igual: “les dirá que no hay estándares. El documental es una gran idea y lo hicimos con un mucho ímpetu.

Desde Almendra y todos los que colaboramos logramos realizar un gran equipo. Le dirá al público de Cannes que las grandes historias están en todos lados, que hemos llegado a su festival porque mostramos nuestra esencia creativa con calidad y que venimos a compartirla con ellos. Para llegar a Cannes no siempre será con la super producción, sino con una historia honesta y linda, como lo es HA”

con información de https://www.jornada.com.mx/

Botón volver arriba