Colaboraciones

Guadalupe Victoria. Primer Presidente de México.

En Tamazula, Nueva Vizcaya, San Carlos de Perote, en el año de 1786 nació el político y militar independentista mexicano que fue el primer presidente de la República.

Guadalupe Victoria, cuyo verdadero nombre era José Miguel Ramón Adaucto Fernández Félix, quedó huérfano a corta edad creció bajo la protección de su tío Agustín Fernández.

Muerto Hidalgo y los primeros insurgentes, el movimiento se vio debilitado, sin embargo, otro cura; Morelos, reavivó la llama y la insurgencia continuó vigente.

Cuando se supo de la muerte de José Ma. Morelos, parecía que la catástrofe se acercaba. No fue así; José Miguel Ramón Adaucto Fernández Félix tomó las armas y continuó manteniendo viva la causa.

El virrey Juan Ruiz de Apodaca, queriendo acabar con la insurgencia ofreció el indulto a los independentistas. José miguel Adaucto, rechazó la gracia del gobernante.

Sabiéndose perseguido, José Miguel Ramón se ocultó en el año de 1819 y reapareció en 1821 para apoyar el Plan de Iguala.

Junto a Guerrero, Iturbide entró en la capital mexicana y puso fin a tres siglos de colonialismo español.

Durante su corto reinado como Agustín I de México, Iturbide hizo frente a la sublevación republicana liderada por Antonio López de Santa Anna, que obtuvo el respaldo de otros militares, entre ellos; José Miguel Ramón Adaucto Fernández Félix.

Cuando Iturbide partió al exilio, Adaucto Fernández Félix formó parte, con Pedro Celestino Negrete y Nicolás Bravo, del triunvirato que ostentó el Supremo Poder Ejecutivo.

Por ese tiempo, José Miguel Ramón, cambió su nombre por el de Guadalupe Victoria; que aludía a la anhelada victoria de la causa independentista, y por otro a la Virgen de Guadalupe.

En octubre 1824 se eligió a Guadalupe Victoria como primer presidente de la nueva República de México. Una de las principales líneas de su gestión estuvo encaminada a obtener el reconocimiento de la independencia mexicana de otras naciones.

Guadalupe Victoria abandonó por unos años la vida pública y se retiró a su hacienda de Jobo en Veracruz. Después fue senador por Durango y Veracruz de 1832 a 1834, y simultáneamente combatió rebeliones en Veracruz y Oaxaca; más tarde fue gobernador interino de Puebla. En 1838 asumió la comandancia general de Veracruz. En 1841 contrajo matrimonio con María Antonia Bretón y Velázquez. Entretanto, un añejo padecimiento epiléptico había quebrantado su salud; falleció dos años después.

Su frase inmortal fue; “va mi espada en prenda y voy por ella…”, dicha en la toma de Oaxaca ante los soldados realistas.

Botón volver arriba