Tecnologia

Glosario de tecnología: cuáles son las redes inalámbricas

La tecnología se volvió en un elemento básico de la vida, por lo que es necesario conocer más sobre ella

Ciudad de México, 15 mayo 2024.-La tecnología es parte fundamental de nuestras vidas y que en los años venideros seguirá aumentando su influencia en las actividades que realizamos a diario, por lo que todos tendremos que seguir creciendo a su par.

La pandemia de COVID-19 dejó más que claro que había personas que no estaban preparadas para el internet de las cosas, ya que a muchas les parecían ajenas. Rápidamente tuvieron que ponerse al corriente para no quedar atrás y mantener el contacto con las actividades y personas que tuvieron que dejar de ver físicamente.

La tecnología seguirá influenciando nuestra rutina, por lo que es importante no bajar la guardia y seguir ampliando nuestro conocimiento en términos como espacio en la nube, metaverso, USB, criptomonedas, entre otros. Las redes inalámbricas son aquellas que establecen una conexión entre nodos por medio de ondas electromagnéticas, sin el uso de una red cableada o alámbrica.

Este tipo de red surgió alrededor de los años 70 gracias a un grupo de investigadores liderado por Norman Abramson (un ingeniero informático), que tomaron la decisión de crear un sistema de conmutación de paquetes por medio de una red de comunicaciones por ondas de radio.

Este sistema fue realizado en la Universidad de Hawái ALOHA, la cual contenía 7 computadoras localizadas en diferentes islas de la región. Las computadoras estaban conectadas entre sí por medio del servidor central. No obstante, tuvieron algunos inconvenientes que obligaron la creación de los protocolos MAC.

Tiempo después, la universidad tenía conexión a ARPANET, la red creada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos.

Las redes inalámbricas se pueden dividir de acuerdo a dos puntos importantes: su área de alcance y su rango de frecuencias.

  • WPAN o Wireless Personal Area Network (Red Inalámbrica de Área Personal): este tipo de red tiene un rango de aproximadamente 10 metros. Por lo tanto, sólo funciona con máximo dos usuarios que estén juntos. En este tipo de red se pueden encontrar conexiones como el Bluetooth , ZigBee, infrarrojos, entre otros.
  • WLAN o Wireless Local Area Network (Red Inalámbrica de Área Local): es la red inalámbrica más conocida actualmente, ya que se basa en la tecnología WiFi. Estas tecnologías alcanzan distancias mucho mayores que las redes WPAN y son utilizadas comúnmente dentro de una vivienda.
  • WMAN o Wireless Metropolitan Area Network (Red Inalámbrica de Área Amplia): en este tipo de red se pueden enviar datos con mucho más alcance que el anterior. El rango puede ser de hasta 20 km. Un ejemplo de estas redes puede ser la tecnología WiMAX.
  • WWAN o Wireless Wide Area Network (Red Inalámbrica de Área Amplia): por último, tenemos este tipo de red inalámbrica con la cual puedes transferir información a grandes distancias. Para ello, se utilizan las tecnologías de la telefonía celular y de microondas. Entre este tipo de redes tenemos las tecnologías GSM, 3G , 4G y 5G.
  • Microondas terrestres: en esta red se usan frecuencias entre 1 y 300 GHz y para ello, se requieren antenas parabólicas de aproximadamente 3 metros de diámetro, emitiendo señales de microondas que llegan a varios kilómetros.
  • Microondas satelitales: cada satélite tiene su banda de frecuencia en específico, pero con un alcance y velocidad mayor. Se ejecuta por medio de un vínculo que se establece entre dos o más estaciones base con un satélite suspendido en la atmósfera como intermediario.
  • Infrarrojo: este tipo de red alcanza entre los 300 GHz y los 384 THz en cuanto a la velocidad de transmisión de datos y funciona por medio de unos moduladores de luz infrarroja no coherente que se alinean para enviar la información. Su único inconveniente es que no pueden atravesar las paredes.
  • Ondas de radios: otro tipo de red muy conocida, la cual puede enviar y recibir señales de calidad a larga distancia. Al contrario del anterior, las ondas de radio sí pueden atravesar las paredes hasta donde llegue la señal. Entre estas ondas podemos encontrar las AM, FM, HF, VHF, entre otras.

A pesar de que la tecnología se encuentra en todos los ámbitos de la vida, es posible que haya personas que aún no sepan usarla o no sepan actuar adecuadamente frente algunas situaciones; sin embargo, la mejor manera de seguir así, es ampliar el conocimiento para estar más preparado.

Por ejemplo, solo una persona que sabe distinguir el phishing puede evitar ser víctima de un fraude y alertar a otros en caso de notar algo anormal en los sitios que visita.

con información de https://www.infobae.com/

Botón volver arriba