Respaldo

Focaliza STPSH programas en apoyo a hidalguenses

Pachuca, Hgo. a 02 de Mayo de 2017.- Derivado de la alineación de programas en apoyo a las y los hidalguenses que ha impulsado el gobernador Omar Fayad en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo, María del Rosario Cordero Malagón acudió a la residencia oficial de Los Pinos, para participar como un caso de éxito a nivel nacional, en la ceremonia de conmemoración del Día del Trabajo que encabezó el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

María del Rosario Cordero Malagón es madre soltera de 32 años de edad, originaria del municipio de Agua Blanca y beneficiaria de los programas del Servicio Nacional de Empleo en Hidalgo (SNEH), Repatriados Trabajando, Fomento al Autoempleo y Reconocimiento Oficial de Competencia Ocupacional (ROCO) que otorga  Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo (ICATHI).

Cordero Malagón fue repatriada el pasado 31 de diciembre de 2016 al centro de migración de Piedras Negras en Coahuila, proveniente de la ciudad de San Francisco en el estado de California en los Estados Unidos, donde se desempeñó como ayudante general en carpinterías entre otras ocupaciones.

Al encontrase en territorio nacional, el Instituto Nacional de Migración (INM), la canalizó a la ciudad de Pachuca, Hidalgo, donde en trabajo conjunto, personal del SNEH buscó opciones de colocación en la bolsa de trabajo acorde al perfil y se le orientó en los distintos programas, subprogramas y servicios que ofrece la STPSH, además de brindarle apoyo del programa de Repatriados Trabajando.

Al regresar a su lugar de origen, en conjunto con un familiar inician la fabricación de sillas y mesas de madera con escasa herramienta, por lo que ingresan un proyecto de Iniciativa de Ocupación por Cuenta Propia del Subprograma Fomento al Autoempleo, para instalar un negocio de carpintería y aprovechar los conocimientos adquiridos en la ciudad de San Francisco.

Luego de la aprobación del proyecto y proporcionarle la herramienta necesaria, María del Rosario Cordero Malagón fue canalizada a ICATHI donde validó sus conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes en carpintería por lo que le fue entregado el Reconocimiento Oficial de Competencia Ocupacional (ROCO).

Al incrementar la producción de muebles y surtir a mayoristas, María del Rosario Cordero Malagón en conjunto con su familiar, Apolinar Pacheco Estefes, deciden registrar el negocio “Carpintería Cabañas” ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

María de los Ángeles Eguiluz Tapia señaló que María del Rosario Cordero Malagón es un claro ejemplo de la integración de programas institucionales focalizados en la atención y pronta respuesta del sector público a personas que lo solicitan.

Destacó que la proyección del gobernador Omar Fayad es la alineación de programas interinstitucionales que propicien el crecimiento de las familias hidalguenses y con ello dar una muestra concreta de las acciones que ha emprendido el gobierno estatal.

Adelantó que la Carpintería Cabañas, negocio que encabeza María del Rosario Cordero Malagón, está por obtener recursos del Programa Credimujer del Instituto Hidalguense de las Mujeres, con lo cual se busca brindar apoyo para que obtenga lo que se necesita.

Botón volver arriba