Respaldo

Expertos de Singapur, iniciaron una gira por el Estado de Hidalgo

Pachuca, Hgo 28 de abril de 2015

Con el objeto de aportar experiencias en materia de planeación urbana para el polígono adyacente a la Ciudad del Conocimiento y la Cultura, expertos de Singapur, iniciaron una gira por el Estado de Hidalgo, para conocer el proyecto estratégico desde su concepción, hasta el avance actual.

El grupo de expertos de Singapur integrado por: Ariel Martínez Salas, BeeLanLau y Gabriel Au, de la empresa EconomicDevelopmentInnovationSingapore (EDIS), conocieron el área de estudio de la Ciudad del Conocimiento y la Cultura, con el propósito de elaborar el plan parcial de desarrollo urbano, teniendo como base el principio de planeación de Singapur, considerado modelo en planeación urbana.

Gabriel Au, a nombre de los consultores, dijo que luego del trabajo previo con algunas Secretarías del Estado, han realizado una revisión estratégica de la Ciudad del Conocimiento y la Cultura, lo que les ha permitido tener un seguimiento con el propósito de plasmar y desarrollar zonas complementarias con un margen de inicio de 200 hectáreas, donde se busca introducir ciertas partes del modelo de Singapur con un plan de desarrollo urbano.

El especialista de la empresa EDIS, dijo que el objetivo es ofrecer un plan más sustancioso y llevar este proyecto  a un punto que permita dar un valor agregado mayor para el Estado de Hidalgo, considerando el interés que ha mostrado el Gobernador Francisco Olvera.

La agenda de trabajo de los consultores asiáticos, les permitió reunirse con el delegado de la SEDATU, Juan Carlos Alba Calderón;  Fermín Garrido, director de COFOIN, así como funcionarios del Colegio de Estado de Hidalgo, de la SOPOT, SEDECO, de la propia Ciudad del Conocimiento y la Cultura y desde luego de la SEPLADERyM, quienes se comprometieron a entregar información necesaria para su análisis.

Cabe hacer mención que la visita obedece a la iniciativa del Secretario de Planeación, Desarrollo Regional y Metropolitano, Alberto Meléndez Apodaca, al considerar que se trata del uno de los proyectos estratégicos más importantes  de la administración de gobernador Francisco Olvera Ruiz.

En su visita, los expertos visitarán puntos estratégicos del Estado como el proyecto PLATAH, la zona industrial Atitalaquia – Tula así como de Tepeji del Rio, Ciudad Sahagún; de igual forma conocerán los diversos desarrollos inmobiliarios de interés social, medio y residencial, centros comerciales y el centro interactivo de futbol, para conocer el entorno de la Ciudad del Conocimiento y la Cultura.

La estancia también contempla  una visita al desarrollo inmobiliario Puerto Interior y Puerto Bajío en León Guanajuato, así como desarrollos inmobiliarios en Querétaro.

Botón volver arriba