Hidalgo

Estoy orgullosa de mis raíces hidalguenses: Lupita Jones, en exclusiva para el Canal del Pueblo

  • La ex Miss Universo confesó, por primera vez, haber sufrido discriminación en su carrera
  • “Crecí en el ambiente de la Charrería, ya que mi papá es originario de Epazoyucan, Hidalgo”.

 Pachuca de Soto, Hgo., a 29 de junio de 2023.- Actriz, empresaria mexicana, activista, escritora y primera mexicana en obtener la corona de Miss Universo en la historia de nuestro país, Lupita Jones fue la invitada en “La Entrevista”, espacio conducido por Alan Austria, titular de Radio y Televisión de Hidalgo. El concepto de dicho programa es conocer la trayectoria de las figuras más representativas a nivel estatal, nacional e internacional, así como sus vínculos y opiniones sobre el estado de Hidalgo.

Lupita Jones compartió en el Canal del Pueblo detalles sobre sus raíces hidalguenses, su vida antes de obtener la corona de Miss Universo y sus planes como empresaria y activista. Crecer en un ambiente predominantemente masculino fue un gran desafío para Lupita Jones.

«Con cuatro hermanos y mi padre, el entorno era casi exclusivamente masculino, aunque siempre estuve acompañada por mi madre», compartió. A pesar de ello, los juegos y actividades siempre estaban orientados hacia sus hermanos. También tuvo la oportunidad de sumergirse en el mundo de la charrería, ya que su padre es originario de Epazoyucan, Hidalgo.

Aunque no experimentó hostilidad, reconoce que era un entorno un tanto áspero. Como mujer, tuvo que hacerse escuchar más fuerte que sus hermanos para recibir atención. Lupita agradece que no la sobreprotegieran, ya que eso habría limitado su desarrollo.

Lupita compartió su profundo vínculo con el estado y cómo el amor por él estuvo presente desde su infancia, pues tuvo un papel fundamental en su crecimiento: «Para mí, Hidalgo es un lugar hermoso. Me identifico con una parte de mi identidad, ya que mi padre siempre mostró un gran orgullo por sus raíces. Cuando vengo aquí, me siento como en casa. Tengo familia y siento que formo parte de Hidalgo gracias al amor que mi padre me inculcó».

Una anécdota poco conocida, pero significativa para su victoria en el certamen, es que desde el principio Lupita siempre se visualizó como la primera mexicana en llevar la corona de Nuestra Belleza: “Durante los días de ensayo, mi concentración y enfoque eran totales. En una ocasión, durante uno de los ensayos, de repente se me presentó en mi mente una imagen fugaz: era un cuadrito de mi rostro con la corona de Miss Universo. Duró apenas un segundo, pero se repitió varias veces de manera espontánea.

Jones visualizó esa imagen en su mente una y otra vez hasta que llegó el día del concurso y, en el momento en que le colocaron la corona, ocurrió algo curioso: “Había un monitor frente al escenario y, para mi sorpresa, vi en él la misma imagen que había llevado en mi cabeza: el cuadrito con la corona puesta. Fue impactante e impresionante ver esa imagen que yo había imaginado convertirse en realidad”, detalló.

Durante sus años en Nuestra Belleza México (1994-1996), Lupita Jones enfrentó un desafío significativo al ser discriminada por su visión de convertir a las concursantes en embajadoras de causas sociales: “Cuando empecé con Nuestra Belleza México, entre 1994 y 1996, me acerqué a un organismo internacional para proponer una colaboración conjunta. Mi objetivo era que las concursantes se convirtieran en embajadoras de causas y darle un enfoque humano a la plataforma de Nuestra Belleza México”.

Asimismo, señaló que siempre buscó fortalecer la plataforma más allá de la belleza superficial. Sin embargo, le respondieron con una negativa pues consideraban inapropiado que una reina de belleza promoviera causas sensibles. “A pesar de ello, seguimos adelante con determinación”, comentó.

Finalmente, no dejó pasar la oportunidad de compartir su experiencia al grabar el certamen de Nuestra Belleza en nuestro estado, pues mencionó que fue una de las producciones más hermosas que tuvieron y expresó su alegría por poder proyectar las maravillas de la entidad.

Como ella es charra, y la charrería tiene sus raíces en Hidalgo, propuso al productor hacer un recorrido por el estado como si estuvieran cabalgando. De esta manera, pudieron mostrar distintos lugares hermosos mientras ella aparecía en diferentes escenarios a caballo.

Puedes disfrutar de “La Entrevista” los sábados a las 21 horas y los martes a las 22 horas, a través de la señal televisiva 12.1 del Canal del Pueblo. También está disponible en las plataformas digitales de Radio y Televisión de Hidalgo, incluido el canal de YouTube https://youtu.be/IDB_B1J-L7I

Botón volver arriba