Hidalgo

Este viernes en UAEH, Cuarto Informe de la Administración Universitaria

  • Destacará logros internacionales y nacionales

Pachuca de Soto, Hidalgo, 11 de marzo del 2021. –Adolfo Pontigo Loyola, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) rendirá el próximo viernes 12 de marzo, a las 19:00 horas, el Cuarto Informe de la Administración Universitaria 2017-2023 de manera virtual, en el cual resaltarán los éxitos alcanzados por la comunidad de esta institución educativa.

El Cuarto Informe se podrá visualizar a través de los canales oficiales de esta casa de estudios: en YouTube, http://youtube.com/UAEHOficial; en Facebook, https://www.facebook.com/OficialUAEH/; la página web https://www.uaeh.edu.mx/informe/; así como el Sistema Universitario de Radio y Televisión (SURTV).

La comunidad estudiantil de la UAEH acumuló éxitos en el ramo internacional, como el primer lugar en el Robofest Online World Championship 2020, dentro de la categoría RoboArts con el proyecto Visual Music Z, a cargo de los alumnos adscritos a la Escuela Preparatoria Número Uno. Mientras, los estudiantes de la Escuela Preparatoria Número Tres ganaron dos terceros lugares en dicha justa, en la competencia de Bottle Sumo, con el equipo Axolotl y en la categoría de Exhibición el grupo Eco-P3; de igual forma Nikté obtuvo una mención honorifica por su destacada producción escénica en la categoría Robomed.

Por su parte, Karla Vanessa Ángeles Flores, alumna de la Licenciatura en Derecho en la Escuela Superior de Actopan (ESAc), obtuvo el primer lugar en la categoría de ensayo en la Olimpiada Jurídica “Olimpijuris online 2020”, realizada por la Universidad de Atlántico en Barranquilla, Colombia.

A nivel nacional la alumna Evelyn Pérez Díaz, de la Licenciatura en Médico Cirujano del Instituto de Ciencias de la Salud (ICSA), ganó el Premio Pfiezer a la Excelencia Académica 2020. Además, estudiantes de la Licenciatura en Derecho de la ESAc se alzaron con el triunfo en el Primer Concurso Estatal de Mediación Penal, organizado por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo.

En tanto, Mariana Márquez Morales y Luis Ángel Vera Ríos, de la Escuela Preparatoria Número Dos con sede en Tulancingo de Bravo, obtuvieron medalla de oro en la Olimpiada Nacional de Biología. A su vez, el alumno Daniel Ponce Hernández ganó medalla de plata en la Olimpiada Nacional de Química y Joaquín Vite Navarro obtuvo el bronce en la Olimpiada Nacional de Matemáticas, ambos adscritos a la Preparatoria Número Uno.

Durante el 2020, los investigadores José Ángel Cobos Murcia y Gabriel Betanzos Cabrera, del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI), así como Josefa Espitia López, del Instituto de Ciencias Agropecuarias (ICAp), recibieron el Premio Ciencia, Tecnología e Innovación, edición 2018, 2019 y 2020, otorgado por el gobierno estatal en las categorías Desarrollo Tecnológico, Investigación Científica e Innovación, respectivamente.

La Universidad de Hidalgo acreditó el 100 por ciento de programas educativos evaluables a través de organismos externos como los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior A.C. (Copaes). Derivado de ello, 614 alumnos egresados pertenecientes a 50 programas académicos recibieron el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL, reconocimiento de relevancia nacional.

A la par, la UAEH logró incluir 36 de sus licenciaturas en el Padrón EGEL de Programas de Alto Rendimiento Académico para el periodo junio 2017-julio 2019, por lo que se posicionó por tercera vez como el segundo lugar nacional con mayor número de planes educativos reconocidos por su calidad, lo que ha permitido acumular hasta el momento 174.

En tanto, el Sistema Universitario de Radio y Televisión (SURTV) de la casa de estudios fue reconocido por el Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC) de la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI), por su labor en la divulgación científica y cultural a nivel internacional.

Los logros obtenidos por la comunidad universitaria a lo largo del último año, a pesar de los retos planteados por la actual pandemia de COVID-19, son muestra de que la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo es una institución sólida, con pasión, visión y resultados que engrandecen a su gente, estado y al país.

Botón volver arriba