Noticias Generales

Escenario Político 24 de mayo de 2016

«Ocultan magnates de MC pagos a Hacienda «. México.- Aunque la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) salió a presumir desde finales de febrero que era la única fracción en la Cámara de Diputados que cumplió en su totalidad con su declaración 3de3, los legisladores naranjas ocultaron sus pagos ante la Secretaría de Hacienda. Junto a la declaración patrimonial y la de intereses, la fiscal que incluye los pagos de impuestos ante el Servicio Administración Tributaria (SAT), es uno de los componentes de esta información. Sólo cuatro diputados muestran la cantidad de recursos que les fueron retenidos o que pagaron por impuestos, mientras que los 20 restantes sólo se limitaron a mostrar un documento en el que aseguran que no presentan un adeudo, pero sin publicar el monto que pagaron. Germán Ralis Cumplido, Víctor Manuel Sánchez Orozco, Verónica Delgadillo García y María Candelaria Ochoa Ávalos, todos representantes por Jalisco, son los únicos diputados de la fracción naranja que hacen un desglose de los ingresos que dicen percibir y la cantidad de impuestos y aranceles que les fueron cobrados. En contraste, entre los legisladores que decidieron no mostrar esta información se encuentran los diputados Carlos Lomelí y Moisés Guerra, los cuales tienen fortunas en casas, terrenos y hasta aviones. (La Razón)

«Ferriz de Con: Bronco puede pulverizar voto independiente«. México.- Pedro Ferriz de Con, aspirante a una candidatura presidencial independiente única, advierte que al decidir ir solo en 2018, el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, puede provocar “la pulverización del voto ciudadano para los candidatos sin partido”. Tras calificarlo como “un personaje local” y “un político al estilo de antes”, el comunicador insistió en que se debe formar un frente por y para México, a fin de encontrar la mejor opción con miras a conseguir la Presidencia de la República en 2018. “Pero, en primer lugar, El Bronco tiene el estilo bronco. En segundo lugar, tiene un estilo que yo he visto muy repetido en partidos como el PRI. Ahí lo veo y un tigre no se hace vegetariano de la noche a la mañana”, dijo en entrevista con este diario. Señaló que la decisión de Rodríguez Calderón de ir solo en 2018 representa un riesgo para que se pulverice el voto para los independientes.El Universal publicó ayer una entrevista con Rodríguez Calderón, quien rechazó ir en bloque con otros aspirantes para generar una candidatura única. Dijo que competirá solo y opinó que quieren ir en grupo porque no podrían juntar las firmas que se piden por ley. Al respecto, Ferriz dijo que se corre ese riesgo sólo si no van en bloque, “y por eso tenemos que seguir trabajando en la unidad entre nosotros. “El hecho de que él [El Bronco] diga que va solo ya nos marca que no tiene la voluntad para formar un frente, no por mí o por Jorge Castañeda, por Margarita Zavala, Emilio Álvarez Icaza o Juan Ramón de la Fuente. No. Es un frente por el país, es mucho más que una persona”, destacó. (Universal)

«Sedesol garantiza limpieza en programas«. México.- El secretario de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade Kuribreña, advirtió que quienes hagan mal uso de programas sociales en los estados donde hay elecciones serán sancionados, al afirmar que se ha capacitado a 6 mil funcionarios y se han desplegado 550 mil contralores sociales, quienes están facultados para recibir denuncias. El funcionario federal acudió a dar el banderazo de arranque del programa Futbol por la Inclusión: Por un México sin Pobreza, en el que están involucradas instituciones públicas y organizaciones como el Club Atlético de Madrid. El titular de Sedesol detalló que se ha trabajado desde el arranque de todos los procesos electorales a celebrarse en el país en por lo menos cinco vertientes: un esfuerzo de capacitación a los beneficiarios, para reiterarles que el acceso a los programas no se puede condicionar, en la capacitación a más de 6 mil funcionarios involucrados, en donde participaron la Función Pública y la Procuraduría General de la República; en el ajuste de los calendarios y los procesos de entrega, para que los programas que no tenían padrón ni calendario no se entregaran en los procesos electorales; en el despliegue de más 550 mil contralores sociales, que pueden fungir como ventanillas para presentar denuncias en su caso, y la salvaguarda física de los recursos materiales de la institución en los días previos a la elección. (Universal; Crónica)

«Acuerdan Gobernación y PRD revisar desarrollo del proceso electoral«. México.- Por segunda ocasión en este proceso electoral, los titulares de la Comisión Nacional de Seguridad, Policía Federal y representantes de la Secretaría de Gobernación, se reunieron con la dirigencia nacional del PRD encabezada por Agustín Basave para analizar las incidencias de las campañas y comicios del 5 de junio donde se renovarán 12 gubernaturas. En la reunión celebrada en las oficinas del Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, la dirigencia perredista solicitó a las autoridades mantener la presencia de la Policía Federal hasta el día de la elección en los estados donde habrá comicios, a fin de garantizar la seguridad ciudadana. Al respecto se acordó dar continuidad a la supervisión y vigilancia, que ya se viene realizando conforme a sus atribuciones, del proceso electoral para que éste se realice con normalidad, ya que forma parte de los objetivos y propósitos planteados por parte de la Comisión Nacional de Seguridad. En el encuentro se presentaron las acciones llevadas a cabo por las dependencias en coordinación con autoridades electorales y con los gobiernos locales. La reunión fue en seguimiento a la mesa de trabajo instalada el pasado 29 de abril, como mecanismo de comunicación previo al desarrollo de los próximos comicios del 5 de junio. (Crónica)

«Fepade, lista para jornada electoral del 5 de junio«. México.- La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) se declaró lista para las elecciones del 5 de junio en 14 entidades, con especial atención en los que la competencia por un cargo público es muy cerrada. El coordinador de asesores de la Fepade, Jaime Gómez Mandujano, dijo en entrevista con Notimex que para la jornada electoral del 5 de junio habrá personal suficiente para atender las posibles quejas en materia electoral. Refirió que a partir del 2 de Junio comenzará el despliegue de personal ministerial hacia las 14 entidades en las que habrá elecciones, incluida la Ciudad de México, hasta el lunes 6 de junio o incluso más tiempo, si es que se requiere hacer más diligencias. Mencionó que en esa tarea acompañan al personal de la Fepade, ministerial, elementos de la Policía Ministerial, elementos policiacos estatales e incluso en algunos operativos móviles, personal de las secretarías de Marina (Semar) y de la Defensa Nacional (Sedena). Gómez Mandujano señaló que es de esperar posibles quejas donde la competencia electoral es muy cerrada, pues a veces a los candidatos les gana el impulso natural y transgreden las disposiciones normativas. (Crónica)

«Denuncian a AMLO ante Fepade«. México.- El ex dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez, interpuso una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) contra Andrés Manuel López Obrador y Morena por utilizar de manera ilegal el padrón electoral para hacer proselitismo rumbo a los comicios del 5 de junio en la Ciudad de México donde se elegirá al Constituyente que elaborará la Constitución de la capital del país. La denuncia también es contra el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), pues según Ortega ambos están usando los datos del listado nominal para enviar cartas a los capitalinos a fin de que voten por Morena. “Está utilizando un ilegal uso del padrón electoral al enviar mediante el Servicio Postal Mexicano, cartas personalizadas de propaganda a los ciudadanos en la ciudad de México, lo cual configura un uso ilegal de los datos personales que contiene el Padrón Electoral, lo cual sin duda constituye actos de presión contra los ciudadanos de la ciudad de México”, establece la denuncia. Ortega exigió al titular de la Fepade, Santiago Nieto, investigar y sancionar esas conductas porque Morena y López Obrador utilizan el listado nominal para hacer propaganda electoral lo que está prohibido por la ley. “ Los partidos políticos no tenemos esa prerrogativa, es un delito”, advirtió. (Universal; Crónica)

«No es nada importante: López«. México.- Andrés Manuel López Obrador reconoció que sí ha enviado “algunas cartas” a militantes de Morena para invitarlos a que promuevan a ese partido en las elecciones para el Constituyente pero aseguró que no tiene nada de qué avergonzarse pues nunca ha actuado al margen de la ley. “Sí, enviamos cartas a militantes y simpatizantes de Morena para que nos ayuden a promover y, sobre todo, defender el voto, porque nos enfrentamos a una mafia de poder”, admitió. “No es nada importante, refleja nerviosismo por el crecimiento electoral de Morena”, dijo. El tabasqueño reviró que el PRD “se echó a perder” y ahora reproduce “las malas mañas del PRI” como la repartición de despensas para ganar votos en la capital del país. (Crónica)

«PRI exige a Fepade investigar a Monreal por desvío de recursos a campaña de Morena en Zacatecas«. México.- El representante del PRI ante el INE, Jorge Carlos Ramírez Marín, exigió a la Fepade y a la Contraloría General del Gobierno de la Ciudad de México, investigar el desvío de recursos públicos que realiza el delegado de Cuauhtémoc, Ricardo Monreal Ávila, hacia el estado de Zacatecas, para beneficiar a su hermano David, quien es candidato al gobierno estatal. Al presentar la grabación de una llamada telefónica en la que Ricardo Monreal se refiere a algunas de las actividades que realiza en territorio zacatecano, Ramírez Marín sostuvo que se acumulan evidencias de la actuación ilegal del delegado capitalino. “Es claro que Ricardo Monreal opera en Zacatecas a favor de su hermano y es inaceptable que recursos de la Ciudad de México vayan a parar a la campaña” en esa entidad, sentenció. Ramírez Marín puntualizó que el PRI “acompaña” la denuncia que presentó en días pasados la dirigente del tricolor de la Ciudad de México, Mariana Moguel Robles, contra Ricardo Monreal, y ahora presenta esta nueva acusación. (Crónica)

«Las 12 gubernaturas se resolverán en el TEPJF«. México.- El representante del PRI ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Jorge Carlos Ramírez Marín, previó que las 12 gubernaturas que se elegirán el 5 de junio, se resolverán en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) porque, dijo, algunos partidos quieren buscar en tribunales lo que no pueden ganar en las urnas. En entrevista con La Razón, el también vicecoordinador del tricolor en la Cámara baja, advirtió que si los partidos siguen en este ambiente de confrontación, descalificación y agresión constante unos a otros, lo único que van a propiciar es alejar definitivamente a la gente de la política. “Si los ciudadanos no creen que a través de las elecciones, a través de los partidos, se pueden lograr los cambios o mejorar las cosas, cada vez nos acercaremos más a la posibilidad de que empiecen a buscar otros métodos o que les crean a quienes piensan que es mucho mejor salir a bloquear carreteras y calles, que esperar las elecciones y cambiar a las autoridades, hay quienes incluso firman convenios con ellos”, señaló. (La Razón)

«Ubican priístas focos rojos rumbo a los comicios«. México.- El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI tiene ubicados focos rojos rumbo al proceso electoral del próximo 5 de junio, en el cual actores políticos o del crimen organizado podrían inhibir o dirigir el voto en favor de algún candidato. El vocero del tricolor ante el Instituto Nacional Electoral (INE), el diputado Jorge Carlos Ramírez Marín, dijo que en entidades como Tamaulipas, Oaxaca, Veracruz y Puebla hay riesgos. En conferencia de prensa, anunció que el PRI denunciará ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y la Contraloría General del Gobierno de la Ciudad de México al titular de la delegación Cuauhtémoc, Ricardo Monreal Ávila, por el presunto desvío de recursos públicos en favor del candidato de Morena a la gubernatura de Zacatecas, su hermano David Monreal. Acompañado por integrantes de la bancada priísta en la Asamblea Legislativa, el diputado dio a conocer un audio, en el cual se escucha la supuesta voz del delegado hablando con uno de sus colaboradores sobre las contraprestaciones que se entregarían al priísta zacatecano Pedro de León, con el fin de impulsar la candidatura del abanderado de Morena. Interrogado sobre dichos focos rojos, aseveró: Hoy vemos algunas zonas de Tamaulipas, Veracruz, Puebla y Oaxaca. Afortunadamente, no hay riesgo de que alguna elección se vaya a cancelar por cuestiones de seguridad. Eso ha sido un gran trabajo. Se debe reconocer a la Secretaría de Gobernación y el esfuezo del INE por conciliar posiciones de los partidos. (Jornada)

«Retira TEPJF propaganda de OPL de Puebla«. México.- Por unanimidad los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenaron al Organismo Público Electoral (OPL) de Puebla bajar su propaganda institucional e incorporar lenguaje con perspectiva de género, de modo que promueva el voto a favor de gobernador o gobernadora. Los magistrados cuestionaron que en una entidad en la que hay un candidato varón y tres candidatas mujeres: por el PRI Blanca Alcalá, la aspirante independiente Ana Teresa Aranda y la del PRD, Roxana Luna, el OPL difunda mensajes excluyentes a través de 12 espectaculares y pantallas. Para llamar al voto el OPL difunde mensajes en los que pide “elije a tu gobernador” eso, advirtió la magistrada María del Carmen Alanís, podría considerarse incluso “una propaganda inductiva (por) llamar a votar por un candidato varón habiendo 3 candidatas en contienda”. La autoridad tiene que respetar que hay candidatas y hay candidatos, debe ser excesivamente cuidadosa pues de otra forma se afecta el derecho a votar y ser votado, explicó. En la sentencia avalada y propuesta por el magistrado presidente, Constancio Carrasco Daza, se reconoció que con la propaganda del Instituto Electoral local se originó un desequilibrio en razón de género, pues es sexista y discriminatoria. (Universal)

«INE debe ser punto de referencia en términos de transparencia: Córdova«. México.- Además de mantenerse como una sólida institución en materia de organización electoral y avanzar en su modernización, el INE deberá fijarse metas específicas para convertirse en punto de referencia en términos de transparencia y rendición de cuentas, afirmó el consejero presidente Lorenzo Córdova. Al encabezar la sesión extraordinaria de la Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), estimó que al término de los 14 procesos electorales locales que se efectuarán el 5 de junio, incluida la integración de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, el instituto hará un “corte de caja” para evaluar lo avanzado. Reconoció que el órgano electoral cuenta con un personal especializado que amén del trabajo que hace dentro del fortalecimiento del Sistema Nacional de Elecciones, es un punto de referencia para los 32 Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) ubicados en cada entidad. Y “como órgano colegiado vale la pena que en la misma ruta de la modernización institucional (…) vayamos fijando cuáles son las metas específicas para poder cumplir no solamente (…) elección tras elección, sino también, lo digo sin falsas ambiciones, como un institución señera en términos de transparencia y acceso a la información pública”, dijo. (Crónica)

«El INE determinará en breve el caso de padrón filtrado en Sinaloa«. México.- El Instituto Nacional Electoral (INE), tendrá listo “en muy breve tiempo” el resultado de las investigaciones para sancionar al partido político que entregó a una empresa privada el listado nominal de electores de 2015 en Sinaloa, anunció el consejero Marco Antonio Baños. En conferencia de prensa, en la que se presentó el Observatorio Electoral 2.0, a cargo de la UNAM, el consejero electoral dijo que se dará a este caso el mismo tratamiento que tuvo Movimiento Ciudadano, que cedió el mismo listado a la empresa “Amazon”, semanas atrás. Aclaró que en ambos casos la filtración correspondió al listado nominal del padrón 2015, es decir, no se trata en ninguno de ellos de la versión actualizada, la de 2016. Específicamente en el asunto del sitio “BuscarDatos.com”, señaló Marco Antonio Baños, el problema está focalizado sólo en el estado de Sinaloa, no como ocurrió con “Amazon”, que fue a nivel nacional. “Se trata, otra vez, de una copia del listado nominal que el Instituto Nacional Electoral entregó a un partido político”, y tiene también “huellas digitales”, para poder rastrear su origen. “Muy en breve tendremos los resultados de la investigación a fin de establecer el procedimiento sancionatorio que corresponda”, afirmó. (Universal; Crónica)

«Ofrece el PRI colaborar en la pesquisa sobre filtración del padrón de Sinaloa«. México.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) colaborará de manera amplia y absoluta con las autoridades electorales para llegar al fondo en las investigaciones sobre la filtración que probablemente hizo el tricolor de datos del padrón electoral en Sinaloa y que fue subida a una nube de Internet. Así lo expresó el vocero del PRI ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y vicecoordinador de los legisladores de ese partido en la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín. El caso fue reportado hace un par de días por La Jornada. La nota subraya que el Revolucionario Institucional es responsable de publicar más de 2 millones de registros del padrón electoral de aquella entidad en el sitio web de la empresa Digital Ocean, ubicada en Estados Unidos, y sin ningún mecanismo de protección, tal como lo aseguró el investigador Chris Vickery, quien informó de esa situación al Instituto Nacional Electoral. (Jornada)

«Discutirá el INE la creación de un comité que indagará fraude electoral en Chiapas«. México.- A propuesta del Partido de la Revolución Democrática (PRD), ante las dimensiones que alcanzó la forma en que operaron los consejeros del Instituto Electoral y Participación Ciudadana de Chiapas para procesar de manera fraudulenta el voto de los chiapanecos migrantes, este miércoles el Instituto Nacional Electoral (INE) discutirá la conformación de una comisión especial que investigará y deslindará los responsabilidades, incluidas las del propio organismo. En el planteamiento del PRD se incluyen no sólo a consejeros electorales, sino también a representaciones partidistas y del Poder Legislativo, con el fin de ampliar las investigaciones sobre el modo en que se operó el voto migrante en Chiapas para elegir irregularmente al diputado local ecologista Roberto Pardo, quien ya fue desaforado por las irregularidades con que logró el cargo. De acuerdo con los considerandos de la propuesta, gran parte de la votación en favor de Pardo fue fraudulenta y auspiciada por equipos del instituto electoral, lo cual motivó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinara remover a todos los integrantes tras la destitución parcial que hizo el INE de únicamente tres integrantes. (Jornada)

«Exige Zambrano amarrar mastines políticos para no generar violencia«. México.- El presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, del PRD, llamó a todos los partidos políticos a frenar la guerra sucia en las campañas electorales, a fin de no afectar la democracia en el país. Al mismo tiempo, pidió al gobierno federal y a los mandatarios de las 14 entidades donde habrá elecciones el próximo domingo 5 de junio que brinden medidas de seguridad para que los electores puedan votar con confianza. Exigió a todos los involucrados “que amarren a sus mapaches, a sus mastines electorales, para que no vayan a generarse actos de violencia, y para evitar que se haga uso de recursos públicos condicionando el voto de algún partido determinado”. Señaló que “la cantidad de lodo y de materia escatológica que se ha lanzado en las últimas semanas (los contendientes), no ayuda, sino que al contrario lastima a la democracia mexicana. Todo mundo debe aportar lo que le corresponde para detener la guerra sucia”, advirtió. En conferencia de prensa, reconoció que “es entendible, como estrategia de campaña, que unos y otros identifiquen y señalen los flancos débiles, sobre la base de cosas reales y hasta la descalificación a los otros, pero siempre sobre esta base”. (Crónica)

«El PRI busca gobernar mejor: Beltrones«. México.- El presidente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, afirmó que este instituto político insistirá en la trascendencia del proyecto transformador, de modo que el tricolor se consolide como el partido más competitivo, unido, y el único de alcance nacional que trabaja en beneficio de la gente. «Queremos no nada más ganar una elección con la confianza de la gente, sino gobernar mejor y con estabilidad», subrayó en su comentario en el noticiero de Radio Fórmula “En los Tiempos de la Radio”, con Óscar Mario Beteta. El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) advirtió que en estas elecciones se trata de que los ciudadanos resuelvan en favor de un mejor presente y de un futuro promisorio. «Y por eso en el PRI escogimos ya a las mejores y a los mejores candidatos, todo para ganar la confianza ciudadana, porque esta elección se decide en cada estado y en cada municipio que espera resultados de buenos gobiernos, gobiernos estables». Resaltó que a días de los comicios es pertinente reflexionar de qué se trata esta elección para 40 por ciento de los mexicanos que viven en las 14 entidades en donde habrá comicios. (Universal; Crónica)

«Draft electoral«. México.- El draft electoral está a todo lo que da. Mientras unos 10 mil militantes del PT anunciaron su adhesión al candidato del PRI a la gubernatura de Oaxaca, Alejandro Murat, en Zacatecas, la corriente perredista Alternativa Democrática Nacional, liderada por Héctor Bautista, así como Heladio Verver, candidato a la alcaldía de la capital por Movimiento Ciudadano, anunciaron su adhesión al morenista David Monreal para la gubernatura. ¿Cuántas “adhesiones” más se darán de aquí al 5 de junio? (Financiero)

Botón volver arriba