Respaldo

Entrega la CEVI 235 certificados de subsidio en Acaxochitlán

Pachuca de Soto, Hgo., 07 de febrero de 2016.

  • Pobladores de dos comunidades recibieron apoyos 

Guillermo Eligio Juárez González, director general de la Comisión Estatal de Vivienda (CEVI) y Víctor Hugo Velasco Orozco, delegado en Hidalgo de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) entregaron en Acaxochitlán 235 certificados de subsidio para ampliación de vivienda.

La cesión tuvo lugar en la explanada de la delegación de Tepepa, donde 98 beneficiarios de esta comunidad y 137 de Los Reyes se dieron cita para recibir de manos de las autoridades presentes los certificados con los que se dará inicio a la construcción de cuartos adicionales.

En su intervención, Guillermo Eligio Juárez González resaltó que este programa es promovido por gobierno del estado, a través de la Comisión Estatal de Vivienda, en coordinación con el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO) y la SEDATU Hidalgo.

El programa impulsado por la administración del gobernador Francisco Olvera Ruiz permite que familias de escasos recursos puedan ampliar su vivienda mediante la construcción de una recámara adicional, lo que evita el hacinamiento, mejorando así las condiciones de vida de los beneficiarios, indicó Juárez González.

En su momento, el delegado federal de la SEDATU manifestó que este tipo de acciones están suscritas a la Política Nacional de Vivienda del presidente Enrique Peña Nieto, quien al inicio de su mandato expuso que no se haría ninguna casa más con una sola habitación, entonces lo que se está haciendo es dotar con una habitación extra a las viviendas.

En el evento se contó además con la presencia de autoridades locales, entre ellos la diputada Dora Luz Castelán Neri  y Rafael Manuel Olvera, delegado especial de Gobernación, quienes se congratularon de estas entregas.

Montos de inversión

La inversión del programa es de 10 millones 664 mil pesos y es tripartita entre los gobiernos federal, estatal y los beneficiarios, quienes aportaron para la construcción de los espacios mil 361 pesos, lo que representa sólo el 3 por ciento del costo total de la habitación.

El costo por acción es de 45 mil 379 pesos. La aportación del estado por cada cuarto adicional es de 24 mil pesos, en tanto la inversión total de Hidalgo corresponde a los 5 millones 644 mil 192 pesos.

El subsidio que el gobierno federal vía FONHAPO aporta por acción es de 20 mil pesos, aportando de manera general para este programa 4 millones 700 mil pesos.

Botón volver arriba