Respaldo

Emite SSH recomendaciones para evitar accidentes durante festejos

Pachuca, Hgo., a 27 de diciembre de 2016

Bajo el lema “Evita comportamientos riesgosos”, la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), intensifica las acciones de difusión sobre medidas preventivas para disminuir el riesgo de padecer algún accidente durante esta temporada de fiestas y vacaciones de fin de año.

emite-ssh-recomendaciones-para-evitar-accidentes-durante-festejos-1De acuerdo a especialistas del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA), en asueto o época de vacaciones aumentan los riesgos de sufrir algún accidente vial o en el hogar, en donde los grupos más vulnerables a sufrirlos son los niños y adultos mayores.

Por ello, la SSH exhorta a la ciudadanía a seguir algunas recomendaciones necesarias para prevenir lesiones y poner especial atención en los siguientes riesgos:

  • Evitar manipulación y uso de juegos pirotécnicos, fogatas y otros artefactos que generen calor. Ésta es una de las principales causas de quemaduras y afecciones en la piel. Por ello se debe mantener a los niños alejados de dichos riesgos y en caso de alguna lesión, acudir a un servicio de emergencia y no emplear remedios caseros.
  • En caso de salir de viaje, es necesario revisar previamente las condiciones mecánicas del automóvil, además de preparar un botiquín de primeros auxilios. Al salir, revisar y cerrar ductos del gas, agua y desconectar la corriente eléctrica.
  • Ante el incremento de afluencia vehicular, no manejar bajo el influjo de alcohol, siempre se debe usar el cinturón de seguridad y para los niños el asiento porta infantes; en el caso de los motociclistas, usar casco y adecuadas protecciones.emite-ssh-recomendaciones-para-evitar-accidentes-durante-festejos-3
  • Evitar distracciones al conducir como teléfono celular, pantallas de televisión y música a alto volumen.
  • Para reducir la posibilidad de algún percance en el hogar, apagar las luces navideñas antes de dormir o al salir, y coloca el árbol navideño lejos de calentadores, estufas o chimeneas.

Estas acciones, además de evitar daños, contribuyen a incidir en el fortalecimiento de la cultura de prevención y en la adopción de conductas seguras para evitar accidentes y lesiones.

Botón volver arriba