Rumbo al 2024

El Partido Encuentro Social Hidalgo realiza “Foro Regional de Adopción en México”…

México, DF., 26 de octubre 2015.

El Derecho de las niñas y los niños a tener una familia debe estar sustentado en una  normativa que no frene o retarde el proceso de adopción en México, como actualmente ha venido sucediendo.

Asimismo, en el Partido Encuentro Social, hemos advertido que los criterios de adopción en la república varían de acuerdo a las Constituciones políticas Estatales y los Códigos Civiles Familiares

Por tal motivo, nuestro Instituto Político está llevando a cabo la “Consulta Nacional Hacia la Agilización y Simplificación del Proceso de Adopción en México”.

Esta consulta busca homologar los criterios de adopción en todo el país a través de Foros Regionales que se están realizando en los estados de Tamaulipas, Baja California, Veracruz. Aguascalientes, Puebla e Hidalgo.

Aquí en nuestro Estado de Hidalgo, el Partido Encuentro Social será el organizador del Foro Regional para la Ley de adopciones, que tendrá verificativo el día 30 de Octubre de 2015, en el Teatro CEDRUS de ésta ciudad capital, iniciando a las 9:30  y concluyendo a las 13:00 Hrs

Este Foro contará con la participación de distintas instituciones que enriquecerán a la Consulta Nacional  Hacia la Agilización y Simplificación del Proceso de Adopción en México” como son El Sistema DIF Hidalgo, La Comisión Estatal de los Derechos Humanos, El Tribunal Superior de Justicia en el Estado, La Cámara de Diputados.

De igual manera se contará con la presencia del Comité Directivo Nacional de Encuentro Social encabezado por el  Dr. Hugo Eric Flores Cervantes, El Lic. Alejandro González Murillo; Coordinador Parlamentario del PES, la Diputada Ana Guadalupe Perea Santos y la Diputada Norma Edith Martínez Guzmán.

Acerca de la implementación de una Política Pública consolidada en este sensible tema, el Coordinador de Encuentro Social en la Cámara de Diputados,  Alejandro González Murillo destacó que “Para el Partido Encuentro Social resulta fundamental que demos una respuesta contundente, cuando vemos que hay tráfico de niños, que no existe un registro serio de donde están los niños,  cuántos son, y en qué situación jurídica se encuentran los niños institucionalizados, entonces tenemos que preguntarnos; cómo nosotros tenemos que responderles a las niñas y niños cuántos son; porque en la actualidad  no existe un registro claro”.

En esta oportunidad el PES Hidalgo reconoce el compromiso de Instituciones Públicas y Privadas, así como de la Sociedad Civil que han dado positiva respuesta para acudir a este importante Foro.

Botón volver arriba