Respaldo

El Ayuntamiento de Tizayuca busca alternativas de financiamiento para que empresarios que invirtieron en el PAMIT construyan más rápido

Tizayuca, Hgo., 23 de agosto 2015.

Coadyuvar para que los empresarios que adquirieron un lote en el Parque Metropolitano Industrial de Tizayuca (PAMIT) puedan iniciar la edificación de sus industrias, es una de las prioridades del actual Gobierno Municipal, pues ello representa la creación de un número importante de empleos que permitirán mejorar las condiciones de vida de más  familias.

Por ello,  la Presidencia Municipal a través de la Secretaría de Desarrollo Económico ha realizado las gestiones necesarias ante distintas instancias, a fin de que los empresarios puedan recibir un financiamiento que les permita cumplir sus objetivos y construir lo antes posible sus industrias.

Una alternativa para alcanzar este fin, fue la reunión de trabajo en la que participaron los empresarios que compraron uno o más lotes en el PAMIT con funcionarios de la Dependencia Federal FIRA (Fondos Constituidos para el Impulso a la Industria Agro Alimentaria).

Pues el objetivo es brindar a estos inversionistas mayores opciones de financiamiento y crédito, que les permitan concretar sus planes y que sus empresas sean inauguradas lo antes posible, generando mayores alternativas laborales para la gente que se encuentra en busca de un empleo y que ha decidido vivir en este municipio.

El resultado de esta sesión de trabajo fue el interés de al menos 10 empresarios que desean beneficiarse con estos apoyos, por lo que se les otorgaron las adecuaciones y formas de pago que ofrece este organismo financiero, pues el propósito es realizarles un traje a la medida en “términos financieros”.

Al respecto, el presidente municipal de Tizayuca, Juan Núñez Perea, explicó que el Parque Metropolitano es una iniciativa única en su clase, que busca satisfacer las necesidades de empleo que existen en Tizayuca y que son ocasionadas por el crecimiento demográfico que ha vivido este municipio durante la última década.

Agregó que para evitar que esta demarcación se convierta en un “Municipio Dormitorio”, y que la gente que adquirió una propiedad y que ya radica aquí, encuentre una opción laboral que le permita ser productiva cerca de sus familias, es que se busca darles a estos empresarios más alternativas de financiamiento que les ayuden a caminar más rápido.

 

Botón volver arriba