Respaldo

Disminuir el consumo de azúcar ayuda a tener un buen funcionamiento del cerebro: IMSS

Pachuca Hgo., a 11 de julio 2016

·         El azúcar produce abstinencia, encajando en el prototipo de droga

·         El exceso de azúcares como la fructosa y glucosa, puede tener un efecto tóxico en el hígado, parecido al del alcohol

El consumo de azúcar activa los circuitos neuronales del cerebro al igual que otras sustancias nocivas, encajando en el prototipo de droga, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por lo que recomendó moderar su ingesta para evitar daños. 

El azúcar produce abstinencia, como otras drogas, es decir, genera una pérdida del apetito limitándose a sólo desear consumir más azúcares, debido a que éstos liberan una fuerte cantidad de dopamina, lo que incentiva al organismo a desear más. 

“Es necesario empezar a disminuir el consumo de azúcar, para que nuestro cuerpo empiece a obtener energía de la grasa e impida su acumulamiento, ayudando a que el cuerpo pierda peso más rápido” indicó la Irma Gachuz González, supervisora de Salud Pública del IMSS Hidalgo.   

Además, los azúcares que llegan al intestino son propensos a desarrollar la formación de una hormona endocrina llamada péptido inhibidor gástrico, que eleva los niveles de insulina que se liberan en el páncreas, aumentando la posibilidad de formación de células cancerosas. 

Por el contrario, cuando se empieza a disminuir el consumo de azúcar, nuestro cuerpo empieza a obtener energía de la grasa, impidiendo su acumulación y favoreciendo nuestra salud, hace más fuerte tu sistema circulatorio y puede llegar a ser una protección contra el cáncer. 

Gachuz González puntualizó, que el exceso de azúcares como la fructosa y glucosa, puede tener un efecto tóxico en el hígado, incluso parecido al que provoca el alcohol, ya que ralentiza el rendimiento cognitivo deteriora capacidades psicológicas. 

Por eso es recomendable acercarse a la Unidad de Medicina Familiar más cercana y preguntar por el programa PrevenIMSS que realiza diversas actividades de promoción de la salud, prevención y detección oportuna de enfermedades, para obtener una atención especializada.

Botón volver arriba