Deportes

Crece el deporte adaptado en Hidalgo

Pachuca, Hgo., 14 de agosto del 2018.- Desde hace años asociaciones deportivas como la de Olimpiadas Especiales, de Ciegos y Débiles Visuales y Silla de Ruedas, han apoyado a quienes con una condición física y/o intelectual no convencional, buscan en la práctica deportiva una vía de expresión y desarrollo.

Estas agrupaciones se han enfrentado en primera instancia a la resistencia de las propias familias, muchas de las cuales prefieren tener a las personas con discapacidad aisladas, pero una vez que perciben los beneficios de socializar en el ámbito deportivo, para la persona y su núcleo familiar, se vuelven también en entusiastas promotores.

Coadyuvar en mejorar el nivel de vida de personas con alguna discapacidad es sin duda la labor más importante de estas agrupaciones, aunque no es la única pues se involucran también en el deporte adaptado a nivel competitivo, para cerrar el círculo con la posibilidad de participar a nivel regional, nacional e incluso internacional.

En este sentido el deporte adaptado de Hidalgo crece y se fortalece con el surgimiento de la Asociación de Deportes para Personas con Parálisis Cerebral del Estado de Hidalgo. Alejandro Carrasco, coordinador del deporte adaptado del Instituto Hidalguense del Deporte, exhortó a la suma de esfuerzos para promover y desarrollar el deporte en las personas con discapacidad, esto con el apoyo del INHIDE.

La mesa directiva quedó conformada por 11 miembros que tomaron protesta ante la directora del Centro Estatal de Alto Rendimiento (CEAR), Kathya Olivares Méndez, en representación de la titular del INHIDE, Fátima Lorena Baños Pérez y del representante de la Federación Mexicana de Deportes para Personas con Parálisis Cerebral, Eduardo Candelario Rivera.

María Guadalupe Ruiz Ortega, fungirá como presidenta de la asociación; Blanca Estela Hernández Reyes, será vicepresidenta; Abraham Barajas López, cumplirá con la función de director técnico; Verónica Flores González, tendrá el cargo de secretaria.

La plantilla directiva se complementa con Arianna Izair López Romero, como comisario; como vocales quedaron Teresa Aguilar Hernández, Rocío González Temporal y María Angélica Guerra Martínez; además de Irving Paul Montiel Hernández y Jazmín Lucero Bárcenas Ruiz, como vocales deportistas medallistas.

Para la próxima edición de la Paralimpiada Nacional, Hidalgo tendrá participación por primera ocasión en la disciplina de boccia,  con deportistas que se han estado preparando para su debut en esta justa y que buscarán colocarse en los primeros lugares de la competencia.

Botón volver arriba