Economia

CPKC, comprometida con México sobre servicio de trenes de pasajeros

Ciudad de México, 18 de noviembre del 2023.- La empresa Canadian Pacific Kansas City (CPKC), que opera varias líneas de trenes de carga en México, dijo este viernes estar comprometida con el gobierno del país latinoamericano sobre la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador de reactivar el servicio ferroviario para pasajeros.

El mandatario anunció la semana pasada que emitiría antes del 20 de noviembre un decreto para instar a las operadoras de trenes de carga, entre ellas CPKC CP.TO y la unidad de transportes de Grupo México GMEXICOB.MX, a que ofrezcan también el servicio de pasajeros, y advirtió que si deciden no hacerlo, el Estado u otras compañías asumirían la prestación.

«CPKC está revisando el borrador de decreto y sigue comprometido directamente con el gobierno Federal mexicano con respecto al posible servicio de trenes de pasajeros en ciertos corredores ferroviarios de carga existentes», dijo la compañía en un comunicado emitido este viernes.

«No esperamos un impacto adverso en nuestra concesión», agregó.

La empresa reveló que acordó con el gobierno realizar un estudio sobre las necesidad para un futuro tren de pasajeros en el tramo Ciudad de México-Querétaro (centro), y evaluará ofrecer esa prestación en la ruta de San Luis Potosí (centro-norte) a Laredo, Texas, ciudad estadunidense fronteriza con la nación latinoamericana.

El proyecto de decreto, al que tuvo acceso Reuters este viernes, señala que en las vías ferroviarias concesionadas se dará preferencia al servicio de pasajeros sobre el de carga, aunque respetando este último «en términos de lo dispuesto en la concesión respectiva», sin ofrecer más detalles.

El documento incluye seis líneas de trenes operadas por CPKC y Grupo México Transportes, y el futuro tren interurbano que comunicará Ciudad de México con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, construido durante el mandato de López Obrador.

El decreto ofrece a los concesionarios preferencia para presentar propuestas antes del 15 de enero.

«En caso de que (…) no presenten propuesta viable (…) el gobierno Federal, a través de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, podrá otorgar títulos de asignación a la Secretaría de la Defensa Nacional o a la Secretaría de Marina (…) o, en su caso, a particulares», dice el borrador de la norma.

Uno de los proyectos insignia de López Obrador es el millonario tren turístico Tren Maya, desarrollado por las Fuerzas Armadas, a las que el gobernante ha dado el control de varias obras de infraestructura, en medio de fuertes críticas.

Con información de: Reuters

Botón volver arriba