Hidalgo

Contraloría realiza Segunda Sesión Ordinaria de la CPCE-M

Pachuca de Soto, Hgo., 22 de mayo de 2024. La Contraloría llevó a cabo la segunda sesión ordinaria de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Municipios, con el tema «Fortalecimiento de la labor fiscalizadora y en la creación de capacidades».

La región que participó en los trabajos abarca 14 municipios de la entidad: Alfajayucan, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Chapantongo, Huichapan, Nopala de Villagrán, Tecozautla, Tepeji del Río, Tepetitlán, Tetepango, Tezontepec de Aldama, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan y Tula.

Se revisaron detalladamente los proyectos contemplados en esta línea de acción. Entre las iniciativas destacadas se encuentran:

  • Seguimiento a los mecanismos de control en la ejecución del gasto público, a través de la realización de Auditorías Gubernamentales.
  • Acciones para garantizar la correcta ejecución de los fondos federales.
  • Implementación de un modelo de capacitación para el desarrollo de competencias específicas, orientadas a la profesionalización de la gestión pública.
  • Estrategias para combatir la corrupción, mediante la adopción de Normas Profesionales de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización.
  • Fortalecimiento de la auditoría interna y el control interno.
  • Actualización de la Plataforma Digital de la CPCE-M.
  • Creación de mecanismos de apoyo para el control de los recursos.

Estas acciones tienen como objetivo evaluar y garantizar la eficiencia, transparencia y legalidad en el uso de los recursos públicos para identificar posibles irregularidades y áreas de mejora en los entes gubernamentales.

En asuntos generales, se presentó lo previsto en el Plan Anual de Trabajo de la CPCE-M para promover la participación de niñas, niños y adolescentes en el 11º Concurso de Transparencia y Combate a la Corrupción. 

Bajo el lema «Si cuido mi información personal, vivo seguro», se busca fomentar la conciencia sobre la importancia de proteger la información personal como una medida clave para prevenir situaciones de riesgo. 

La convocatoria del concurso se enviará a los 84 municipios durante la primera semana de junio, con la difusión programada a partir del 3 de junio y la entrega de trabajos programada del 5 al 9 de agosto, a través de los enlaces de la región.

Botón volver arriba