Hidalgo

Con capacitación fortalecen las competencias del personal de enfermería del hospital Materno Infantil

Pachuca de Soto Hgo., a 17 de mayo de 2024. En el marco de la conmemoración del Día de la Enfermería, la Coordinación Estatal del IMSS BIENESTAR Hidalgo, acudió a la capacitación dirigida a este importante gremio del Hospital Materno Infantil. El evento reunió a 134 enfermeras y enfermeros con diversos perfiles, demostrando el compromiso del sector con la formación y mejora continua.

En su mensaje la Jefa de Servicios de Atención a la Salud de IMSS BIENESTAR Hidalgo, destacó la importancia de la superación personal y profesional dentro del ámbito de la enfermería, «Algo que ustedes buscan y promueven es seguir superándose, hoy todos los presentes lo demuestran y eso habla del deseo y voluntad de querer ser mejores profesionales de la salud. Lo más importante es la voluntad de querer servir», puntualizó.

Esta capacitación se enmarca en la conmemoración de la lucha y legado de Florence Nightingale, precursora de la enfermería profesional contemporánea y luchadora social que enfrentó numerosos obstáculos debido a su género.

Nightingale es recordada por su arduo trabajo durante momentos de guerra y por su convivencia con militares, en un entorno dominado por hombres. La Jefa de Servicios resaltó que su legado incluye prácticas de salud pública que permanecen vigentes, como es el lavado de manos, un recordatorio de que la esencia de su labor sigue siendo relevante hoy en día.

En ese sentido, afirmó «Nunca debemos olvidar cuál es el objetivo de lo que conmemoramos: la esencia de una mujer que luchó contra viento y marea, que trascendió y hoy es parte de la historia. Les invito a formar parte de la historia con la vocación y contribución de quienes decidieron ser enfermeras y enfermeros por un servicio a la población», aseguró la funcionaria.

Asimismo, expuso que de acuerdo al propio titular del OPD en Hidalgo, esta capacitación no solo refuerza las habilidades del personal de enfermería, sino que también inspira a continuar con una vocación de servicio, y destaca la importancia de que el nuevo modelo de salud a través de IMSS Bienestar, preste atención a la imperiosa necesidad de que desde su arranque se orienten acciones de capacitación y actualización para el personal.

Finalizó al reseñar que la lámpara que hoy portan las y los enfermeros, es símbolo de esperanza para las personas, instando a seguir siendo esa luz para quienes acuden al Hospital Materno Infantil y a cada unidad del Sistema de Salud.

Por su parte, la jefa del Personal de Enfermería del Hospital Materno Infantil, se dirigió a sus compañeras y compañeros de la unidad y destacó que de enero a la fecha se han otorgado 3 mil 88 consultas, lo que se traduce en la atención de pacientes cuyo primer contacto es con una enfermera o enfermero.

Por ello, llamó a la actualización y fundamentalmente a la inversión en la capacitación del personal como único recurso para hacer frente a los desafíos futuros. La muestra de este compromiso, dijo, “lo da el personal del Materno Infantil pues actualmente 3 enfermeras son auxiliares de enfermería, 30 cuentan con maestría y 2 cursan un doctorado, en tanto que el resto es sometido a profesionalización constante.

Botón volver arriba