Respaldo

Centros de salud realizan la detección oportuna del cáncer de próstata

Pachuca, Hgo., a 21 de junio de 2015

La prevención y detección oportuna del cáncer de próstata se realiza de manera permanente, desde las unidades médicas del primer nivel de atención, señaló José Antonio Copca García, subsecretario de Prestación de Servicios de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).

En cada uno de los 482 Centros de Salud distribuidos en toda le Entidad, a todos los varones que por su edad avanzada pudieran ser susceptibles de padecer esta enfermedad, se les realiza un pequeño cuestionario para determinar el riesgo de presentar este tipo de cáncer.

Entre los factores que aumentan este riesgo, se encuentran el tener familiares con cáncer, ser mayores de 50 años, fumar, llevar una vida sedentaria y la mala alimentación, entre otros.

Si en los resultados de dicho cuestionario, precisó el funcionario estatal, se detectan síntomas que pudieran estar relacionados con el inicio de un cáncer de próstata, al paciente, se le realizan estudios en sangre para medir los niveles del antígeno prostático.

De resultar positivo, al paciente se le remite a un segundo nivel de atención para darle un tratamiento especializado.

Como parte de los programas integrales que la Secretaría de Salud tiene para atender a la población masculina, Copca García indicó que la dirección de Atención Hospitalaria realiza durante el año jornadas médicas de urología en diferentes municipios del Estado, para que los varones mayores de 50 años de edad reciban atención médica oportuna y gratuita.

Resultado de estas jornadas, durante el 2014 se detectaron 11 casos de cáncer de próstata y de enero a marzo de este año, se ha detectado un solo caso.

A través del Seguro Popular, el Régimen Estatal de Protección Social en Salud, cuenta con el seguro de Gastos Catastróficos que incluye la atención del Cáncer de Próstata y se encuentra a disposición de la población con 49 módulos de atención.

Para mayor información, cuenta con línea telefónica 01 (771) 153 00 33 extensión 108.

El cáncer de próstata, es uno de padecimientos más comunes en hombres de edad avanzada y detectarlo a tiempo representa una gran herramienta en el tratamiento del paciente, explicó Copca García.

Por ello, la SSH invita a todos los varones para tengan presente los siguientes síntomas:

Modificación en la frecuencia y color de la orina, interrupción del chorro de orina, necesidad de orinar sin poder hacerlo, dolor al orinar y/o incontinencia. Si presenta alguno de estos, acuda al médico.

Copca García recalcó que para la Secretaria de Salud estatal, Geraldina García, es una prioridad brindar una atención medica integral para todos los sectores de la población por ello se crean estrategias que acerquen los servicios médicos a todos los municipios de la entidad a través de la infraestructura con que se cuenta.

Botón volver arriba