Economia

Buscan que pymes revelen datos fiscales

Cd. de México, México, 15 de Septiembre 2015.- Con el pretexto de que obtengan más créditos, el Gobierno federal pretende compartir información fiscal de las pequeñas y medianas empresas (pymes) del País.

Según la iniciativa de cambios al Código Fiscal de la Federación (CFF) para el próximo año, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) quiere que los datos fiscales de las Pymes sean conocidos por la banca de desarrollo, para calificar su solvencia crediticia.

La propuesta señala que una de las causas que impiden a las pymes obtener financiamiento por parte de la banca comercial es que dichas instituciones no cuentan con información confiable respecto de su solvencia crediticia, capacidad e incluso su ubicación.

“En ese sentido (…) se propone la implementación de un programa de garantías de la banca de desarrollo para el pago de financiamientos, donde la viabilidad crediticia sea determinada usando cierta información fiscal de las pymes con la que cuenta el Servicio de Administración Tributaria (SAT)”, expone la propuesta federal.

Las propias pymes, asegura la iniciativa, serán quienes darán el visto bueno a la autoridad fiscal para la entrega de dicha información.

Con esos datos, Nacional Financiera (Nafin) diseñará un sistema de calificación crediticia que los bancos podrán utilizar para determinar los créditos que otorgarán a las empresas.

En ningún momento, aseguran, la información fiscal de las pymes será compartida directamente con las instituciones financieras comerciales sin su consentimiento.

Gonzalo Soto | Reforma | TALLA POLÍTICA

 

Botón volver arriba