Economia

BMV recupera terreno a media sesión

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de febrero de 2016.- La Bolsa Mexicana de Valores revertía las pérdidas de las primeras horas de operaciones, luego de suspender cotizaciones luego de la apertura y a las 10:44 horas en lo que llaron los operadores de la bolsa un «receso administrativo».

En las operaciones de media sesión, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) gana 0.32 por ciento y se ubica en las 43 mil 577.72 unidades.

Los avances eran impulsados por el alza en los precios del petróleo, las cifras económicas positivas en Nueva York y el buen desempeño de empresas líderes del mercado.

Genomma Lab encabeza las ganancias al subir 4.06 por ciento, seguida de los títulos de Bimbo con el 2.55 por ciento y de Grupo Lala.

Por el contrario, los títulos de Pinfra caen 1.16 por ciento, Nemak 1.02 por ciento e ICA con el 0.23 por ciento.

La bolsa ha enfrentado dos suspensiones o recesos en el día (8:30 y 10:44 horas) sin tenerse una explicación precisa de los motivos que ocasionarían con este recorte.

WALL STREET RECORTA GANANCIAS

Wall Street recorta las ganancias a media sesión, con el índice Dow Jones, el principal indicador, cayendo 0.24 por ciento, en las 16 mil 667.16 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 opera con una marginal baja del 0.04 por ciento, hasta los mil 954.45 enteros.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales firmas tecnológicas, avanza 0.17 por ciento, y se ubica en las 4 mil o 6,82 puntos, hasta las 4 mil 889.02 unidades.

La sesión había comenzado con unas ganancias superiores, tras conocerse una revisión al alza del crecimiento del producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos en el cuarto trimestre del año, que quedó en el 1.0 por ciento.

Pero el impulso inicial se vio amortiguado al revisar algunos datos del informe, que indicaban, por ejemplo, que parte del aumento se debe a un crecimiento inesperado de los inventarios de bienes, lo que puede anticipar un aumento menor del PIB en este trimestre.

Wall Street volvió a demostrar una vez más la relación estrecha que tiene la evolución de las acciones con los precios internacionales del petróleo.

El mayor avance lo registra el sector energético, que gana 1.56 por ciento.

Las alzas estaban lideradas por la firma aeronáutica Boeing con el 2.14 por ciento, seguida de la firma química DuPont en 2.09 por ciento y del grupo financiero JP Morgan Chase en 1.74 por ciento.

Dentro de ese grupo, las pérdidas más pronunciadas eran para la cadena minorista WalMart en 2.23 por ciento, Coca-Cola 1.66 por ciento y Microsoft en 1.65 por ciento.

Botón volver arriba