Presidencia

Aún no termina el juicio: AMLO, tras rechazo de CIJ a emitir medidas contra Ecuador

Ciudad de México, 23 de mayo del 2024.- El presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó la determinación que en primera instancia tomó este jueves la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que rechazó emitir medidas cautelares como parte de la demanda contra el gobierno de Ecuador por el asalto a la embajada mexicana en Quito. “Todavía no termina el juicio”, aseguró.

A la par, el mandatario mexicano descartó cualquier posibilidad de reentablar diálogo y la relación con la administración de Daniel Noboa, pues violó el derecho internacional y atentó contra la soberanía de México, esto hasta que no se disculpen por la irrupción a la legación nacional.

Subrayó que son cuatro las demandas de México en el conflicto con Ecuador: una disculpa pública por la violación a la soberanía y que esa nación sea suspendida de la ONU hasta que no lo haga, que Ecuador respete el derecho de asilo —en particular del ex presidente Jorge Glas—, que se comprometan a no repetir hechos similares y que la CIJ determine que cualquier gobierno que actúe como lo hizo la administración de Noboa sea expulsado de Naciones Unidas.

En la mañanera de este jueves, se interrogó a López Obrador sobre el fallo de la CIJ anunciado hace unas horas desde su sede en La Haya, ante lo que sólo respondió: “Son medidas cautelares, todavía no termina el juicio. Lo que se pedía en las medidas cautelares era que se protegiera la embajada”.

Subrayó que no hay confianza de su gobierno para que el de Ecuador proteja el inmueble en el que se asienta la embajada mexicana en Quito.

“No tenemos mucha confianza, pero yo creo que el mismo pueblo hermano de Ecuador va a ayudar a cuidar los bienes de México en ese país. No le tenemos confianza al gobierno de Ecuador, pero sí al pueblo”, por lo que remarcó que el conflicto no es con los ciudadanos ecuatorianos, sino con la administración de Noboa.

Se le preguntó además si tras esta primera resolución de la CIJ —el juicio podría prolongarse por más de un año—l, ha confianza que se concluya el proceso en favor de México.

“Yo pienso que sí y es importante que quede el precedente para que nunca más se vuelva a violar el derecho internacional”.

Cuestionado sobre las declaraciones recientes de Noboa en el sentido que está dispuesto a retomar el diálogo con México, López Obrador rechazó la idea: “Nosotros no estamos buscando el diálogo con quien no respetó la soberanía de nuestro país. Esto ya está en la Corte Internacional y allá se va a resolver, todo a través de la Corte”.

Agregó que al gobierno de Ecuador tampoco le ha importado dar respuesta a las peticiones para cumplir con el asilo al ex vicepresidente Jorge Glas, que se refugiaba en la embajada de México y fue por su aprehensión, que se dio el asalto a la sede diplomática.

Con información de: https://www.jornada.com.mx/

Botón volver arriba