Regiones

Asume Eleazar García presidencia de la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM)

Pachuca de Soto, Hgo., a 14 de diciembre de 2015

Eleazar García Sánchez, presidente municipal de Pachuca, asumió la dirigencia de la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM), integrada por organizaciones de alcaldes y jefes delegacionales de las 32 entidades federativas del país.

Fue el senador de la República, Omar Fayad Meneses, presidente del Consejo Consultivo de la CONAMM, ante la presencia de Felipe Solís Acero, subsecretario de Enlace Legislativo y Acuerdos Políticos de la Secretaría de Gobernación, quien tomó protesta a García Sánchez, quien además cuenta con la representatividad de la Federación de Municipios de México (FENAMM). egs conamm (1)

Asumieron también como co-presidentes de la CONAMM Isidro López Villareal, alcalde de Saltillo y titular de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), y Antonio Mendoza Romero, alcalde de Chiautempan y presidente de la Asociación de Autoridades Locales de México (AALMAC).

Durante la reunión de la Junta General de Gobierno de la organización, Eleazar García destacó que “los municipios hacemos grande a México, no sólo porque constituimos el nivel de gobierno más cercano a la población, sino porque somos la base administrativa y política del país”.

Puntualizó que durante su gestión será impulsado un plan de trabajo basado en cinco acciones estratégicas:

  1. Ampliar la capacidad de interlocución con los principales actores en la vida política nacional, vinculados con el desarrollo local, entre los que se encuentran la Federación, los Estados, el Congreso de la Unión y las legislaturas locales.
  1. Ofrecer una plataforma en servicios básicos a los gobiernos municipales con asistencia técnica, capacitación e información especializada.
  1. Poner en marcha los programas de capacitación y de gestión extraordinaria de recursos, los cuales tendrán el alto propósito de construir buenos gobiernos y acercarlos con los que se requieren para la implementación de proyectos locales.
  1. Detonar el proceso de internacionalización municipalista de la CONAMM con énfasis en la relación de cooperación con los países de Norteamérica (Estados Unidos y Canadá).
  1. Consolidar la fortaleza institucional de CONAMM, estableciendo una sede nacional mediante la donación de un inmueble y gestionando financiamiento para realización de las actividades del año 2016.

El reto no es menor, dijo, el compromiso es asegurar la unión y fortaleza de la Conferencia Nacional de Municipios de México, trabajar para que el progreso siga siendo el camino de la organización y para consolidar el liderazgo de los gobiernos locales sin importar su región, economía, partido o ideología.

Recordó que en la actual administración municipal de Pachuca se ha apostado por construir una ciudad con base en el trabajo, esfuerzo y compromiso. “Hoy se nos reconoce como una ciudad de vanguardia, democrática y con alta participación ciudadana”.

Asimismo, explicó que Pachuca es una ciudad pionera en diferentes acciones: “Fuimos el primer municipio en México y el segundo en Latinoamérica en contar con una Unidad de Rescate, Rehabilitación y Reubicación de Fauna Silvestre.

Una ciudad reconocida nacionalmente como impulsora de los derechos de la infancia, destacando que hace unos días, de la mano del gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera, instalamos el Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas y Niños, el primero en el país.

Somos el único municipio en México en contar con un Programa para la Igualdad y la No Discriminación avalado por la Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (CONAPRED).

Tenemos el Certificado en el Modelo de Equidad de Género, único en el Estado y pocos en el país.

Recientemente se hizo un reconocimiento al programa “Pachuca Se Pinta”, con el macromural plasmado en la colonia Palmitas, ante la presencia del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, como parte del Plan Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia”.

En su intervención, el alcalde de Pachuca explicó que el motivo de compartir estos logros es que son parte de una visión personal, “apostar por el desarrollo social de los habitantes de nuestras ciudades será un eje fundamental durante mi gestión”.

Felipe Solís Acero, subsecretario de Enlace Legislativo y Acuerdos Políticos de la Secretaría de Gobernación, manifestó que con la titularidad de Eleazar García inicia una nueva etapa en la vida institucional de la CONAMM, organización confederativa que agrupa a las organizaciones partidarias de presidentes municipales, “que todos esperamos, particularmente el Gobierno de la República, sea muy satisfactoria y productiva”.

Por parte del Gobierno Federal se espera que el programa de trabajo ambicioso que ha presentado el munícipe pachuqueño se pueda concretar, reiteró, por lo que cuenta con todo el apoyo, toda la disposición y toda la colaboración de la administración nacional para que la CONAMM, al concluir la presidencia del ingeniero Eleazar, entregue buenas cuentas.

Botón volver arriba