Pueblos Originarios
-
“Ahora, cuando cocino, el aire se siente ligero, huele limpio”
De manera regular, brigadas de una unidad especializada del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad visitan comunidades rurales e…
Leer más » -
Mi libro en mi lengua chontal «Lataygui pigeda». Lengua chontal de San Pedro Huamelula, Oaxaca (Libro electrónico).
Ciudad de México, 07 de noviembre del 2024.- Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. PROBIPI Apoyo a proyectos de comunicación…
Leer más » -
Mujeres exigen al gobierno de Oaxaca atención a sus demandas
Oaxaca, Oax., 05 de noviembre del 2024.- Integrantes de la organización Mujeres Indígenas y Afros Unidas por el Bien de…
Leer más » -
Abordan la actualidad de los relatos de espanto de tradición prehispánica
Ciudad de México, 05 de noviembre del 2024.- El ahuízotl, extraño ser que habitaba en el lago de Texcoco, tenía…
Leer más » -
Vamos por el reconocimiento y el respeto a los pueblos originarios: Naty Poob Pijy
Ciudad de México, 03 de noviembre del 2024.- Vamos por el reconocimiento y el respeto a los pueblos originarios: Naty…
Leer más » -
Festejo del tradicional día de muertos en San Andrés Mixquic, alcaldía de Tláhuac, Ciudad de México.
Ciudad de México, 02 de noviembre del 2024.- Los primeros días del mes de noviembre se festeja en San Andrés…
Leer más » -
Cepanaf exhibe Ofrendas de Día de Muertos en San Felipe del Progreso, corazón del pueblo mazahua
San Felipe del Progreso, Estado de México, 02 de noviembre de 2024.-Comparten herencia y tradición de las comunidades de Santa…
Leer más » -
Los pueblos indígenas de México celebran el Día de Muertos.
Ciudad de México, 01 de noviembre del 2024.- Con el sonido de los caracoles, tambores y ocarinas el chamán maya…
Leer más » -
Buscamos un futuro justo y digno para la niñez indígena, un horizonte de paz, justicia y bienestar: Adelfo Regino.
El director general del INPI, Adelfo Regino Montes, inauguró en San Vicente Coatlán, Oaxaca, el Comedor Escolar de la Niñez…
Leer más »